¿Qué se debe tener en cuenta antes de comprar Bitcoin? |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Abril de 2021 10:16 |
Con Bitcoin a la cabeza, cada vez son más los pequeños, medianos y grandes inversores que deciden invertir en este instrumento digital que ha marcado nuevos records históricos en su rendimiento. Ahora bien, ¿qué se debe tener en cuenta antes de empezar a operar con este activo? En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto para acercarte a tus metas financieras. De seguro ya te ha sucedido que en una reunión de amigos o una cena familiar alguien comienza a hablar de las criptomonedas. Lo que antes parecía un tema tabú o reservado para especialistas en nuevas tecnologías y finanzas, ahora forma parte de la vida cotidiana de todas las personas que buscan obtener buenos rendimientos en sus inversiones financieras. En ese sentido, los últimos desarrollos que tuvieron lugar, como la billetera Bitcoin, no hacen más que facilitar la operatoria con este activo que nació de manera 100% digital y que por ese mismo motivo suele atraer a las personas más jóvenes a operar con ellas. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar Bitcoin? En primer término, para los que buscan cierta predictibilidad, es importante destacar que Bitcoin no opera en un mercado regulado, por lo que no hay ningún país ni organismo que pueda delimitar parámetros que ordenen lo que puede llegar a suceder. Esto sucede en general con todas las criptomonedas, pero eso no equivale a un desorden total. Desde su aparición, Bitcoin ha logrado demostrar una gran capacidad para autoregularse dentro de su ecosistema, protegiendo a los tenedores de criptomonedas de posibles estafas y fraudes. A pesar de que la cantidad de operadores va en aumento, la seguridad sigue siendo alta. Por otro lado, al hablar de criptomonedas no nos debemos olvidar que ese último factor se debe a que comprar Bitcoin, así como cualquier otra moneda digital, es cada vez más sencillo. Existen muchas maneras de poder hacerlo con operadores de confianza. Lo mismo ocurre a la hora de vender, por lo que lo convierte en un instrumento ideal para inversiones breves y también para el largo plazo. Si se tiene en cuenta los rendimientos alcanzados desde mediados de 2020, encontraremos que ambas formas de inversión dieron excelentes resultados. Ahora bien, dicho esto, no debemos olvidarnos de que hablamos de un instrumento con gran volatilidad. En sus rendimientos históricos encontraremos que ha tenido caídas superiores al 70%, algo que debe prender una alarma para los que buscan el éxito a corto plazo con este instrumento financiero. Si bien siempre suele recuperarse en un breve lapso, conviene tener en cuenta este factor para evitarse dolores de cabeza. Por último, no se puede dejar de volver a mencionar la importancia de contar con un monedero o billetera digital que nos permita acceder a nuestras criptomonedas en cualquier momento y poder operar con ellas. Al igual que nuestro banco en línea, esa agilidad puede darnos grandes resultados.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en