| ¿Qué se debe tener en cuenta antes de comprar Bitcoin? |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 27 de Abril de 2021 10:16 |
|
Con Bitcoin a la cabeza, cada vez son más los pequeños, medianos y grandes inversores que deciden invertir en este instrumento digital que ha marcado nuevos records históricos en su rendimiento. Ahora bien, ¿qué se debe tener en cuenta antes de empezar a operar con este activo? En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto para acercarte a tus metas financieras. De seguro ya te ha sucedido que en una reunión de amigos o una cena familiar alguien comienza a hablar de las criptomonedas. Lo que antes parecía un tema tabú o reservado para especialistas en nuevas tecnologías y finanzas, ahora forma parte de la vida cotidiana de todas las personas que buscan obtener buenos rendimientos en sus inversiones financieras. En ese sentido, los últimos desarrollos que tuvieron lugar, como la billetera Bitcoin, no hacen más que facilitar la operatoria con este activo que nació de manera 100% digital y que por ese mismo motivo suele atraer a las personas más jóvenes a operar con ellas. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar Bitcoin? En primer término, para los que buscan cierta predictibilidad, es importante destacar que Bitcoin no opera en un mercado regulado, por lo que no hay ningún país ni organismo que pueda delimitar parámetros que ordenen lo que puede llegar a suceder. Esto sucede en general con todas las criptomonedas, pero eso no equivale a un desorden total. Desde su aparición, Bitcoin ha logrado demostrar una gran capacidad para autoregularse dentro de su ecosistema, protegiendo a los tenedores de criptomonedas de posibles estafas y fraudes. A pesar de que la cantidad de operadores va en aumento, la seguridad sigue siendo alta. Por otro lado, al hablar de criptomonedas no nos debemos olvidar que ese último factor se debe a que comprar Bitcoin, así como cualquier otra moneda digital, es cada vez más sencillo. Existen muchas maneras de poder hacerlo con operadores de confianza. Lo mismo ocurre a la hora de vender, por lo que lo convierte en un instrumento ideal para inversiones breves y también para el largo plazo. Si se tiene en cuenta los rendimientos alcanzados desde mediados de 2020, encontraremos que ambas formas de inversión dieron excelentes resultados. Ahora bien, dicho esto, no debemos olvidarnos de que hablamos de un instrumento con gran volatilidad. En sus rendimientos históricos encontraremos que ha tenido caídas superiores al 70%, algo que debe prender una alarma para los que buscan el éxito a corto plazo con este instrumento financiero. Si bien siempre suele recuperarse en un breve lapso, conviene tener en cuenta este factor para evitarse dolores de cabeza. Por último, no se puede dejar de volver a mencionar la importancia de contar con un monedero o billetera digital que nos permita acceder a nuestras criptomonedas en cualquier momento y poder operar con ellas. Al igual que nuestro banco en línea, esa agilidad puede darnos grandes resultados.
|
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en