Digitel instala paneles solares en su estación de Los Roques |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 27 de Abril de 2022 20:24 |
para mantener la continuidad operativa en la zona, con independencia de la red eléctrica. Digitel vuelve a innovar en el mercado de las telecomunicaciones del país al utilizar paneles solares como respaldo de energía para la estación “Los Roques”. La solución, que ya se encuentra operativa, funciona independiente de la red eléctrica, beneficiando a los más de 3000 habitantes de la isla, así como a los visitantes de esta zona caracterizada por su atractivo turístico. El nuevo sistema instalado por la operadora garantiza de 8 a 12 horas de respaldo de energía y permite la continuidad de los servicios que dependen del uso de la red Digitel, entre ellos, los puntos de venta; destacando su uso en un aprovechamiento máximo de las fuentes de energía renovables con un impacto positivo a nivel ambiental, ya que el ahorro en la emisión de CO2 por aporte solar es de 6,5 toneladas al año. Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, a propósito de esta iniciativa resaltó: “seguimos avanzando con una tecnología amigable con el medio ambiente, renovable, de bajo mantenimiento y bajo costo. Iniciamos con los paneles solares en Cuyagua y ahora los colocamos en Los Roques, dando continuidad a un esfuerzo que representa el progreso y el futuro para las telecomunicaciones. La solución instalada está conformada por un arreglo fotovoltaico, baterías y un sistema de conversión de potencia, lo que nos permite seguir ofreciendo nuestro servicio en la zona aún sin energía eléctrica y abrir nuevas posibilidades al sector”. Los módulos fotovoltaicos tienen una vida promedio de 20 años, y para operar transforman la luz solar en energía eléctrica continua, la cual se acumula en una batería para disponer de energía durante periodos nocturnos o de poca irradiación solar. Sobre su uso, Pérez acota “los paneles solares aplicados a nuestro sector en áreas urbanas conllevarían a una serie de beneficios adicionales en el futuro, como su facilidad de instalar aprovechando el espacio de ocupación actual (techo de las casetas), independencia o baja considerable del consumo de gasoil; además del costo en la adquisición, instalación y mantenimiento de la solución que es menor frente a otras opciones de respaldo al colocarlo en el tiempo, ya que minimiza considerablemente el gasto operativo”. Con esta instalación Digitel continúa marcando la pauta en innovación tecnológica, ofreciendo nuevas oportunidades para la ampliación del servicio, incluso en zonas de difícil acceso, gracias al trabajo de su capital humano para ofrecer soluciones y llevar cobertura a cada rincón del país.
|
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en