| Más de la mitad de los latinoamericanos no cambia sus contraseñas con frecuencia |
| Escrito por Redacción OyN |
| Domingo, 02 de Febrero de 2020 11:59 |
|
y 40% emplea en todas sus cuentas en línea solo tres contraseñas, no es sorpresa que 22% de los usuarios en la región haya experimentado el hackeo de por lo menos una de sus cuentas. Es más, de acuerdo al más reciente estudio de Kaspersky, un vector de ataque que se ha vuelto popular son los ladrones de contraseñas. En 2019, Kaspersky registró un aumento del 278% en el número de usuarios latinoamericanos afectados por malware diseñado para recolectar datos digitales. Los ladrones de contraseñas se infiltran en los navegadores y roban contraseñas almacenadas, lo que hace que terceros puedan acceder a los datos privados de usuarios y tomar control de sus cuentas en línea. Según Roberto Martínez, analista senior de seguridad en Kaspersky, existen prácticas de seguridad básicas que los usuarios deben adoptar para mantener su información en línea protegida. “Desafortunadamente, los ciberdelincuentes siempre están buscando maneras de ganar más dinero, y la información que almacenamos en línea representa para ellos un terreno fértil y rentable. Ya que las contraseñas siguen siendo la primera capa de defensa para nuestras apps y cuentas en línea, recomendamos que no las compartan con nadie y que las cambien con frecuencia. Esta mentalidad hará de ti un blanco menos fácil para cibercriminales”, resalta el especialista. En el marco del Día Mundial del Cambio de Contraseña, Kaspersky ofrece cinco consejos para crear claves fuertes y seguras:
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en