Focus por Firefox: Bloqueador de Contenido Para la Web Abierta |
Escrito por Denelle Dixon-Thayer |
Martes, 08 de Diciembre de 2015 13:49 |
Focus por Firefox- Bloqueador de Contenido Para la Web Abierta
Sarah Stern
DEC
8
2015
Por: Denelle Dixon-Thayer
Hoy lanzamos Focus por Firefox, un bloqueador de contenido gratuito para los usuarios de Safari en iOS 9. La aplicación permite a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de categorías de rastreadores como aquellos usados para la publicidad, analíticas y redes sociales y permite mayor rendimiento en los dispositivos móviles mediante el bloqueo de fuentes para la Web.
Queremos construir una Web que respete a los usuarios, los ponga en control, y que genere y mantenga la confianza. Demasiados usuarios han perdido la confianza y les hace falta tener un control significativo sobre sus vidas digitales. Esta pérdida de confianza ha afectado, a veces negativamente, el ecosistema. Los bloqueadores de contenido ofrecen una manera de reconstruir esa confianza mediante el empoderamiento de los usuarios. Al mismo tiempo, es importante que estas herramientas se utilicen para crear un ecosistema sano y abierto que apoyen la actividad comercial, en lugar de ser utilizados para bloquear la Web o para discriminar ciertas industrias o contenido. Es por eso que articulamos nuestros tres principios de bloqueo de contenidos.
Ya hemos puesto estos principios en marcha. Creamos Focus por Firefox porque creemos que los bloqueadores de contenido tienen que ser transparentes con los editores y otros proveedores de contenido sobre cómo se crean y mantienen las listas, en lugar de poner cierto contenido en una “caja de castigo” permanente. Queremos que este producto promueva una discusión sobre los usuarios y proveedores de contenido, en vez de monetizar la desconfianza de usuarios y quitar valor al ecosistema de la Web. Focus por Firefox es gratuito para usuarios y no obtenemos beneficios económicos a través de él.
Para muchos bloqueadores de contenido, no están claros los estándares que se utilizan para determinar qué se debe bloquear. No son transparentes acerca de sus decisiones. No ofrecen métodos para que los proveedores de contenido bloqueado mejoren y se puedan desbloquear. Adicionalmente, algunos bloqueadores de contenido quitan empresas de la lista a cambio de pago.
Con Focus por Firefox, estamos adoptando un enfoque distinto. Para ello, hemos basado una parte de nuestro producto en una lista proporcionada por nuestro socio, Disconnect, bajo la Licencia Pública General. Creemos que la lista pública de Disconnect ofrece un buen punto de inicio que demuestra el valor de la apertura de datos. Disconnect basa su lista en una definición pública de rastreo e identifica públicamente cualquier cambio que realice a la lista, para que los usuarios y proveedores de contenido puedan ver y entender los estándares que se están aplicando. El hecho de que esos estándares son públicos significa que los proveedores, que en este caso son los que rastrean a los usuarios, tienen la oportunidad de mejorar sus costumbres. Si lo hacen, Disconnect tiene un proceso en práctica para que los proveedores de contenido se desbloqueen, lo cual crea un ambiente de retroalimentación importante entre los usuarios y los proveedores de contenido.
El bloqueo de contenido es un nuevo campo para nosotros y aun no tenemos todas las respuestas. Como industria, tenemos que averiguar cómo vamos a hacer para lograr que estos mecanismos de retroalimentación sean más fuertes, para que los bloqueadores de contenido tengan un incentivo más fuerte para darle control a los usuarios sobre su experiencia en línea. Asimimso, tenemos que entender mejor lo que los usuarios quieren. A algunos usuarios les importa la privacidad, a los usuarios de móviles, les importa el desempeño. Por lo tanto, mientras que Focus por Firefox se lanza enfocado en proveer más variedad sobre el rastreo, nosotros planeamos proporcionar control sobre rendimiento y uso de datos.
Mientras innovamos en este producto, seremos transparentes con nuestras decisiones y trabajaremos para mejorar los canales de retroalimentación entre los usuarios y los proveedores de contenido. Así es como creemos que las herramientas de bloqueo pueden fortalecer la actividad comercial basada en la Web, mientras que al mismo tiempo damos control a los usuarios y ganamos su confianza.
https://blog.mozilla.org/press-latam/2015/12/08/focus-por-firefox-bloqueador-de-contenido-para-la-web-abierta/
La aplicación permite a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de categorías de rastreadores como aquellos usados para la publicidad, analíticas y redes sociales y permite mayor rendimiento en los dispositivos móviles mediante el bloqueo de fuentes para la Web. Queremos construir una Web que respete a los usuarios, los ponga en control, y que genere y mantenga la confianza. Demasiados usuarios han perdido la confianza y les hace falta tener un control significativo sobre sus vidas digitales. Esta pérdida de confianza ha afectado, a veces negativamente, el ecosistema. Los bloqueadores de contenido ofrecen una manera de reconstruir esa confianza mediante el empoderamiento de los usuarios. Al mismo tiempo, es importante que estas herramientas se utilicen para crear un ecosistema sano y abierto que apoyen la actividad comercial, en lugar de ser utilizados para bloquear la Web o para discriminar ciertas industrias o contenido. Es por eso que articulamos nuestros tres principios de bloqueo de contenidos. Ya hemos puesto estos principios en marcha. Creamos Focus por Firefox porque creemos que los bloqueadores de contenido tienen que ser transparentes con los editores y otros proveedores de contenido sobre cómo se crean y mantienen las listas, en lugar de poner cierto contenido en una “caja de castigo” permanente. Queremos que este producto promueva una discusión sobre los usuarios y proveedores de contenido, en vez de monetizar la desconfianza de usuarios y quitar valor al ecosistema de la Web. Focus por Firefox es gratuito para usuarios y no obtenemos beneficios económicos a través de él. Para muchos bloqueadores de contenido, no están claros los estándares que se utilizan para determinar qué se debe bloquear. No son transparentes acerca de sus decisiones. No ofrecen métodos para que los proveedores de contenido bloqueado mejoren y se puedan desbloquear. Adicionalmente, algunos bloqueadores de contenido quitan empresas de la lista a cambio de pago. Con Focus por Firefox, estamos adoptando un enfoque distinto. Para ello, hemos basado una parte de nuestro producto en una lista proporcionada por nuestro socio, Disconnect, bajo la Licencia Pública General. Creemos que la lista pública de Disconnect ofrece un buen punto de inicio que demuestra el valor de la apertura de datos. Disconnect basa su lista en una definición pública de rastreo e identifica públicamente cualquier cambio que realice a la lista, para que los usuarios y proveedores de contenido puedan ver y entender los estándares que se están aplicando. El hecho de que esos estándares son públicos significa que los proveedores, que en este caso son los que rastrean a los usuarios, tienen la oportunidad de mejorar sus costumbres. Si lo hacen, Disconnect tiene un proceso en práctica para que los proveedores de contenido se desbloqueen, lo cual crea un ambiente de retroalimentación importante entre los usuarios y los proveedores de contenido. El bloqueo de contenido es un nuevo campo para nosotros y aun no tenemos todas las respuestas. Como industria, tenemos que averiguar cómo vamos a hacer para lograr que estos mecanismos de retroalimentación sean más fuertes, para que los bloqueadores de contenido tengan un incentivo más fuerte para darle control a los usuarios sobre su experiencia en línea. Asimimso, tenemos que entender mejor lo que los usuarios quieren. A algunos usuarios les importa la privacidad, a los usuarios de móviles, les importa el desempeño. Por lo tanto, mientras que Focus por Firefox se lanza enfocado en proveer más variedad sobre el rastreo, nosotros planeamos proporcionar control sobre rendimiento y uso de datos. Mientras innovamos en este producto, seremos transparentes con nuestras decisiones y trabajaremos para mejorar los canales de retroalimentación entre los usuarios y los proveedores de contenido. Así es como creemos que las herramientas de bloqueo pueden fortalecer la actividad comercial basada en la Web, mientras que al mismo tiempo damos control a los usuarios y ganamos su confianza. Fuente: Blog de Mozilla |
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Siganos en