Focus por Firefox: Bloqueador de Contenido Para la Web Abierta |
Escrito por Denelle Dixon-Thayer |
Martes, 08 de Diciembre de 2015 13:49 |
Focus por Firefox- Bloqueador de Contenido Para la Web Abierta
Sarah Stern
DEC
8
2015
Por: Denelle Dixon-Thayer
Hoy lanzamos Focus por Firefox, un bloqueador de contenido gratuito para los usuarios de Safari en iOS 9. La aplicación permite a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de categorías de rastreadores como aquellos usados para la publicidad, analíticas y redes sociales y permite mayor rendimiento en los dispositivos móviles mediante el bloqueo de fuentes para la Web.
Queremos construir una Web que respete a los usuarios, los ponga en control, y que genere y mantenga la confianza. Demasiados usuarios han perdido la confianza y les hace falta tener un control significativo sobre sus vidas digitales. Esta pérdida de confianza ha afectado, a veces negativamente, el ecosistema. Los bloqueadores de contenido ofrecen una manera de reconstruir esa confianza mediante el empoderamiento de los usuarios. Al mismo tiempo, es importante que estas herramientas se utilicen para crear un ecosistema sano y abierto que apoyen la actividad comercial, en lugar de ser utilizados para bloquear la Web o para discriminar ciertas industrias o contenido. Es por eso que articulamos nuestros tres principios de bloqueo de contenidos.
Ya hemos puesto estos principios en marcha. Creamos Focus por Firefox porque creemos que los bloqueadores de contenido tienen que ser transparentes con los editores y otros proveedores de contenido sobre cómo se crean y mantienen las listas, en lugar de poner cierto contenido en una “caja de castigo” permanente. Queremos que este producto promueva una discusión sobre los usuarios y proveedores de contenido, en vez de monetizar la desconfianza de usuarios y quitar valor al ecosistema de la Web. Focus por Firefox es gratuito para usuarios y no obtenemos beneficios económicos a través de él.
Para muchos bloqueadores de contenido, no están claros los estándares que se utilizan para determinar qué se debe bloquear. No son transparentes acerca de sus decisiones. No ofrecen métodos para que los proveedores de contenido bloqueado mejoren y se puedan desbloquear. Adicionalmente, algunos bloqueadores de contenido quitan empresas de la lista a cambio de pago.
Con Focus por Firefox, estamos adoptando un enfoque distinto. Para ello, hemos basado una parte de nuestro producto en una lista proporcionada por nuestro socio, Disconnect, bajo la Licencia Pública General. Creemos que la lista pública de Disconnect ofrece un buen punto de inicio que demuestra el valor de la apertura de datos. Disconnect basa su lista en una definición pública de rastreo e identifica públicamente cualquier cambio que realice a la lista, para que los usuarios y proveedores de contenido puedan ver y entender los estándares que se están aplicando. El hecho de que esos estándares son públicos significa que los proveedores, que en este caso son los que rastrean a los usuarios, tienen la oportunidad de mejorar sus costumbres. Si lo hacen, Disconnect tiene un proceso en práctica para que los proveedores de contenido se desbloqueen, lo cual crea un ambiente de retroalimentación importante entre los usuarios y los proveedores de contenido.
El bloqueo de contenido es un nuevo campo para nosotros y aun no tenemos todas las respuestas. Como industria, tenemos que averiguar cómo vamos a hacer para lograr que estos mecanismos de retroalimentación sean más fuertes, para que los bloqueadores de contenido tengan un incentivo más fuerte para darle control a los usuarios sobre su experiencia en línea. Asimimso, tenemos que entender mejor lo que los usuarios quieren. A algunos usuarios les importa la privacidad, a los usuarios de móviles, les importa el desempeño. Por lo tanto, mientras que Focus por Firefox se lanza enfocado en proveer más variedad sobre el rastreo, nosotros planeamos proporcionar control sobre rendimiento y uso de datos.
Mientras innovamos en este producto, seremos transparentes con nuestras decisiones y trabajaremos para mejorar los canales de retroalimentación entre los usuarios y los proveedores de contenido. Así es como creemos que las herramientas de bloqueo pueden fortalecer la actividad comercial basada en la Web, mientras que al mismo tiempo damos control a los usuarios y ganamos su confianza.
https://blog.mozilla.org/press-latam/2015/12/08/focus-por-firefox-bloqueador-de-contenido-para-la-web-abierta/
La aplicación permite a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de categorías de rastreadores como aquellos usados para la publicidad, analíticas y redes sociales y permite mayor rendimiento en los dispositivos móviles mediante el bloqueo de fuentes para la Web. Queremos construir una Web que respete a los usuarios, los ponga en control, y que genere y mantenga la confianza. Demasiados usuarios han perdido la confianza y les hace falta tener un control significativo sobre sus vidas digitales. Esta pérdida de confianza ha afectado, a veces negativamente, el ecosistema. Los bloqueadores de contenido ofrecen una manera de reconstruir esa confianza mediante el empoderamiento de los usuarios. Al mismo tiempo, es importante que estas herramientas se utilicen para crear un ecosistema sano y abierto que apoyen la actividad comercial, en lugar de ser utilizados para bloquear la Web o para discriminar ciertas industrias o contenido. Es por eso que articulamos nuestros tres principios de bloqueo de contenidos. Ya hemos puesto estos principios en marcha. Creamos Focus por Firefox porque creemos que los bloqueadores de contenido tienen que ser transparentes con los editores y otros proveedores de contenido sobre cómo se crean y mantienen las listas, en lugar de poner cierto contenido en una “caja de castigo” permanente. Queremos que este producto promueva una discusión sobre los usuarios y proveedores de contenido, en vez de monetizar la desconfianza de usuarios y quitar valor al ecosistema de la Web. Focus por Firefox es gratuito para usuarios y no obtenemos beneficios económicos a través de él. Para muchos bloqueadores de contenido, no están claros los estándares que se utilizan para determinar qué se debe bloquear. No son transparentes acerca de sus decisiones. No ofrecen métodos para que los proveedores de contenido bloqueado mejoren y se puedan desbloquear. Adicionalmente, algunos bloqueadores de contenido quitan empresas de la lista a cambio de pago. Con Focus por Firefox, estamos adoptando un enfoque distinto. Para ello, hemos basado una parte de nuestro producto en una lista proporcionada por nuestro socio, Disconnect, bajo la Licencia Pública General. Creemos que la lista pública de Disconnect ofrece un buen punto de inicio que demuestra el valor de la apertura de datos. Disconnect basa su lista en una definición pública de rastreo e identifica públicamente cualquier cambio que realice a la lista, para que los usuarios y proveedores de contenido puedan ver y entender los estándares que se están aplicando. El hecho de que esos estándares son públicos significa que los proveedores, que en este caso son los que rastrean a los usuarios, tienen la oportunidad de mejorar sus costumbres. Si lo hacen, Disconnect tiene un proceso en práctica para que los proveedores de contenido se desbloqueen, lo cual crea un ambiente de retroalimentación importante entre los usuarios y los proveedores de contenido. El bloqueo de contenido es un nuevo campo para nosotros y aun no tenemos todas las respuestas. Como industria, tenemos que averiguar cómo vamos a hacer para lograr que estos mecanismos de retroalimentación sean más fuertes, para que los bloqueadores de contenido tengan un incentivo más fuerte para darle control a los usuarios sobre su experiencia en línea. Asimimso, tenemos que entender mejor lo que los usuarios quieren. A algunos usuarios les importa la privacidad, a los usuarios de móviles, les importa el desempeño. Por lo tanto, mientras que Focus por Firefox se lanza enfocado en proveer más variedad sobre el rastreo, nosotros planeamos proporcionar control sobre rendimiento y uso de datos. Mientras innovamos en este producto, seremos transparentes con nuestras decisiones y trabajaremos para mejorar los canales de retroalimentación entre los usuarios y los proveedores de contenido. Así es como creemos que las herramientas de bloqueo pueden fortalecer la actividad comercial basada en la Web, mientras que al mismo tiempo damos control a los usuarios y ganamos su confianza. Fuente: Blog de Mozilla |
Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas A- A A+En sesión ordinaria celebrada el 11 de septiembre, la Asamblea General de Accionistas de Bancaribe, presidida por Juan Carlos Dao, aprobó el Informe de Gestión, |
"Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimientoCon el propósito de transformar el panorama emprendedor del país el Grupo NSM y el Centro Comercial El Recreo anunciaron oficialmente el lanzamiento de “Venezuela Crea”. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en