| DossierTech: un PC dentro del mouse; marcapasos conectados con Ladón y Office para Android |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 02 de Febrero de 2015 10:15 |
|
Más información en MouseBox y contacto (¡buscan socios) y
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
![]()
Luego del éxito obtenido con su lanzamiento en iOS y su posterior migración a formato de gratuidad, la gente de Microsoft lanzó su suite de productividad para la comunidad Android. Para utilizarla, se requiere una tableta de 7” y el sistema Android 4.4 KitKat (aún no corre bajo Lollipop) . Si lo quieres instalar en tabletas de 10.1 o más pulgadas, debes contar con suscripción de Office365 (se pueden comprar en bolívares en Venezuela) El hardware debe incluir 1GB de RAM como mínimo y procesador ARM, no habrá versión para x86 hasta el segundo semestre de 2015. Más información en Google play ![]()
Se ha diseñado un eficiente protocolo de seguridad para proteger la información que proveen los marcapasos y otros dispositivos conectados a Internet. El avance de las nuevas tecnologías microelectrónica y del Internet de las cosas hacen posible un futuro cercano con sensores médicos que mandan sus datos a la red mundial. En la Universidad del País Vasco, la investigadora Jasone Astorga ha creado un nuevo protocolo de seguridad llamado Ladón con el objetivo de ofrecer a los dispositivos que permiten una monitorización remota un sistema de autenticación, autorización y establecimiento de claves extremo a extremo seguro. Consulta de datos vía Internet de forma segura Su aplicación más directa sería la posibilidad de establecer intercambio de información entre el dispositivos médico conectado e Internet de forma segura para, por ejemplo, la consulta de parámetros por parte del médico. El protocolo Ladón, según comenta su creadora, no afecta all funcionamiento habitual de un marcapasos, uno de los productos potencialmente más interesantes para contar en primer lugar con este método de protección de la información. El uso del protocolo implica un consumo energético despreciable frente al consumo habitual de estos equipos médicos en su funcionamiento real, y tampoco resta capacidad de memoria ni añade latencia a tener en cuenta a la hora de enviar o recibir información para su adecuado funcionamiento. Más información en ScienceDaily y Xataca ![]()
La popular web vuelve a estar disponible. La página principal está encabezada por un gran fénix. Mantiene sus categorías y forma de buscar y descargar los archivos torrents. El hasta ahora dominio de emergencia thepiratebay.cr sigue funcionando, aunque a modo de espejo. La lista de torrents encaja algunos retrasos en series, pero imaginamos que eso se actualizará. Más información en TPB ![]()
Los wearables están a punto de estallar en una gran variedad de dispositivos de una sola función. Estos se adaptan a situaciones discretas en vez de realizar múltiples funciones de su smartphone . Piense en la ropa para actividades específicas, como Hexoskin, que supervisa los entrenamientos. O dispositivos médicos como Vital Connect, un parche que hace un seguimiento de sus signos vitales y permite a los médicos acceder a los datos. O auriculares que no son del todo aparatos auditivos, pero que se pueden usar cuando hay demasiado ruido de fondo. Más información en Wired @ivanxcaracas
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en