| La diábetes puede ser hereditaria |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 26 de Octubre de 2011 13:17 |
Controlar el sobrepeso puede ayudar a aquellas personas que tengan familiares con problemas de glicemia a prevenirlos
o disminuir su efectoSufrir de diabetes no es algo que ocurra simplemente al azar, son muchos los factores que intervienen para su desarrollo. En ella, existe una participación genética importante, sobre todo si los hijos tienden a ser obesos. Cuando ambos padres presentan la patología, su descendencia está expuesta a desarrollarla en al menos un 12%. Por esta razón, hay que tomar ciertas medidas para prevenirla o, en ciertos casos, evitar que cuando aparezca no sea tan grave. En opinión del endocrinólogo Raúl Caminos, quien considera que una de las disposiciones que deben tenerse en consideración es la de mantener un buen peso, por lo que las personas deben acostumbrarse a tener una ingesta calórica moderada ya que, si se excede y el índice de masa corporal aumenta, es necesario prescribirle al paciente una dieta particular para que a futuro no tenga problemas de aumento del tejido adiposo. “En el caso de la obesidad infantil, si no se controla, puede convertirse en una causa directa de diabetes. Un ejemplo de ello es Estados Unidos, país que tiene la incidencia de obesidad infanto- juvenil en ascenso, afectando al 15% de la población, y alrededor de un 7% de ella desarrolla diabetes. En el caso de Latinoamérica es menor, pero eso no significa que no deben tomarse los cuidados convenientes”, apunta el especialista en endocrinología. Una de las medidas para mantener un control, además de una dieta, es realizarse los exámenes de glicemia, para saber las variaciones que puede tener el metabolismo del paciente. Cuando existe una buena revisión del azúcar, debería medirse en la semana una vez en ayunas y otra postprandial. Al existir un descontrol de la misma, tiene que haber un monitoreo de hasta tres veces en la misma, que arrojarán los resultados exactos de los niveles de glicemia HbA1c; esto debe realizarse hasta que se compensen. Además de las medidas mencionadas anteriormente, uno de los tratamientos más eficaces que existe en el mercado es el de la vildagliptina. “Controla en diabéticos las excursiones postprandiales de la glicemia, disminuyendo así la variabilidad que puede surgir con ella. Igualmente, su acción pudiera contribuir a evitar el deterioro acelerado de la función de las células beta, la que secretan insulina, que ocurre en la mayoría de estos pacientes. Otra de sus ventajas es que no produce hipoglicemia”, concluyó el galeno. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en