La diábetes puede ser hereditaria
Escrito por Redacción OyN   
Miércoles, 26 de Octubre de 2011 13:17

altControlar el sobrepeso puede ayudar a aquellas personas que tengan familiares con problemas de glicemia a prevenirlos o disminuir su efecto

Sufrir de diabetes no es algo que ocurra simplemente al azar, son muchos los factores que intervienen para su desarrollo. En ella, existe una participación genética importante, sobre todo si los hijos tienden a ser obesos. Cuando ambos padres presentan la patología, su descendencia está expuesta a desarrollarla en al menos un 12%.

Por esta razón, hay que tomar ciertas medidas para prevenirla o, en ciertos casos, evitar que cuando aparezca no sea tan grave. En opinión del endocrinólogo Raúl Caminos, quien considera que una de las disposiciones que deben tenerse en consideración es la de mantener un buen peso, por lo que las personas deben acostumbrarse a tener una ingesta calórica moderada ya que, si se excede y el índice de masa corporal aumenta, es necesario prescribirle al paciente una dieta particular para que a futuro no tenga problemas de aumento del tejido adiposo.

“En el caso de la obesidad infantil, si no se controla, puede convertirse en una causa directa de diabetes. Un ejemplo de ello es Estados Unidos, país que tiene la incidencia de obesidad infanto- juvenil en ascenso, afectando al 15% de la población, y alrededor de un 7% de ella desarrolla diabetes. En el caso de Latinoamérica es menor, pero eso no significa que no deben tomarse los cuidados convenientes”, apunta el especialista en endocrinología.

Una de las medidas para mantener un control, además de una dieta, es realizarse los exámenes de glicemia, para saber las variaciones que puede tener el metabolismo del paciente. Cuando existe una buena revisión del azúcar, debería medirse en la semana una vez en ayunas y otra postprandial. Al existir un descontrol de la misma, tiene que haber un monitoreo de hasta tres veces en la misma, que arrojarán los resultados exactos de los niveles de glicemia HbA1c; esto debe realizarse hasta que se compensen.

Además de las medidas mencionadas anteriormente, uno de los tratamientos más eficaces que existe en el mercado es el de la vildagliptina. “Controla en diabéticos las excursiones postprandiales de la glicemia, disminuyendo así la variabilidad que puede surgir con ella. Igualmente, su acción pudiera contribuir a evitar el deterioro acelerado de la función de las células beta, la que secretan insulina, que ocurre en la mayoría de estos pacientes. Otra de sus ventajas es que no produce hipoglicemia”, concluyó el galeno.

Fuente: cortesía de Novartis
Novartis ofrece desde hace 15 años soluciones  para atender las necesidades de salud de pacientes y médicos, a través de una amplia cartera de medicamentos innovadores, para el cuidado de la visión, farmacéuticos genéricos, productos de consumo, vacunas y herramientas de diagnóstico. Posee entre su cartera de productos el único medicamento aprobado en el mundo para tratar la degeneración macular asociada a la edad, además de un novedoso tratamiento de primera línea para pacientes con leucemia mieloide crónica, así como una eficaz terapia para la hipertensión. Actualmente cuenta con el portafolio más prometedor en materia de nuevos medicamentos. El objetivo principal de la compañía es el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para tratar enfermedades con necesidades médicas aún no satisfechas. Con sede en Basilea, Suiza, el grupo Novartis  emplea a más de 120 mil trabajadores en 140 países.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com