Supervivientes de cáncer mayores de 65 años subirán 42% en próxima década |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 07:24 |
![]() “Esperamos un dramático aumento en el número de los adultos mayores que han sido diagnosticados o arrastran un historial de cáncer”, dijo Julia Rowland, directora de la Oficina de Supervivencia del Cáncer del Instituto Nacional contra el Cáncer (NCI, en inglés). Rowland y otros de sus compañeros en el NCI son los autores del estudio, publicado en el número de octubre de la revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. “Quizá seamos afortunados en que la población de más edad es más sana ahora que en generaciones anteriores y las nuevas tecnologías podrían permitir una mejor comunicación y seguimiento”, reflexionó Rowland, quien llamó, no obstante, a estar preparados para el incremento sustancial de los supervivientes de cáncer. En 1971 la población sobreviviente de cáncer rondaba los 3 millones, que aumentaron hasta 11,9 millones en 2008, de los que un 60% tenía al menos 65 años, de acuerdo con el estudio. El NCI proyecta que esos supervivientes se incrementarán en un 42% durante la próxima década y que, en 2020, un 63% de ellos tendrá 65 años o más. Los diagnósticos más comunes entre los sobrevivientes son los del cáncer de pecho que afecta a las mujeres (22%), el de próstata (20%) y el colorectal (9%). Los investigadores atribuyen estos altos niveles de supervivencia a una mejor detección y chequeo. El cáncer de pulmón, que es de lejos el más diagnosticado entre hombres y mujeres, está mucho más abajo en la tasa de población sobreviviente (3%). + info: http://costaricahoy.info |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en