Supervivientes de cáncer mayores de 65 años subirán 42% en próxima década |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 07:24 |
![]() “Esperamos un dramático aumento en el número de los adultos mayores que han sido diagnosticados o arrastran un historial de cáncer”, dijo Julia Rowland, directora de la Oficina de Supervivencia del Cáncer del Instituto Nacional contra el Cáncer (NCI, en inglés). Rowland y otros de sus compañeros en el NCI son los autores del estudio, publicado en el número de octubre de la revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. “Quizá seamos afortunados en que la población de más edad es más sana ahora que en generaciones anteriores y las nuevas tecnologías podrían permitir una mejor comunicación y seguimiento”, reflexionó Rowland, quien llamó, no obstante, a estar preparados para el incremento sustancial de los supervivientes de cáncer. En 1971 la población sobreviviente de cáncer rondaba los 3 millones, que aumentaron hasta 11,9 millones en 2008, de los que un 60% tenía al menos 65 años, de acuerdo con el estudio. El NCI proyecta que esos supervivientes se incrementarán en un 42% durante la próxima década y que, en 2020, un 63% de ellos tendrá 65 años o más. Los diagnósticos más comunes entre los sobrevivientes son los del cáncer de pecho que afecta a las mujeres (22%), el de próstata (20%) y el colorectal (9%). Los investigadores atribuyen estos altos niveles de supervivencia a una mejor detección y chequeo. El cáncer de pulmón, que es de lejos el más diagnosticado entre hombres y mujeres, está mucho más abajo en la tasa de población sobreviviente (3%). + info: http://costaricahoy.info |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en