El quebranto de la salud global |
Escrito por Daniel Merchán | @Daniel_Merchan |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 14:49 |
![]() La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado que ya no existe la posibilidad de detener la propagación del flagelo AH1N1, el virus ha alcanzado una alta capacidad para lograr el cruce de especies, es decir, que posee la facultad de trasmitirse tanto entre la especie animal, como de esta hacia la especie humana, por ello, se ha elevado el nivel de alerta en relación a esta enfermedad, como símbolo de preocupación y reconocimiento ante el crecimiento del numero de afectados, que no solo se radica en México, ya que se están presentado casos en países como: Estados Unidos, España, Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Gran Bretaña, Colombia, etc. así como en otras diferentes latitudes desde donde ya se sospecha de la aparición del mutado virus. Sin duda alguna la variación del Virus AH1N1, denominación con la que ha sido conocida la influenza porcina en apariciones previas, es lo que ha ocasionado el gran estado de expectación e incertidumbre en el que hoy esta sumida la sociedad internacional, debido a que la mutación de este virus representa una nueva forma de establecimiento del grado estacionario de la enfermedad, que de una u otra manera ha logrado superar los elementos antivirales existentes, que si bien, permiten limitar el efecto de los síntomas, aun no se ha obtenido una vacuna completamente efectiva, la cual en todo caso llevaría un proceso de largo trabajo una vez identificada la cepa que da origen a esta modificación de la gripe porcina. Es importante ante todo identificar los síntomas de esta enfermedad, que se presenta como una gripe normal que conlleva: fiebre, tos, pérdida del apetito, congestión nasal, dolor de cabeza, etc. Recordando que para adquirir una gripe solo hace falta estar expuesto a la atmosfera externa, en este caso especifico se produce de la misma manera, al estar en contacto con animales de granja que estén contagiados, particularmente con el caso de los cerdos, y peor aun con el simple contacto de las relaciones humanas que se dan diariamente, incluso a través de un acto tan costumbrista como un simple saludo. Las consecuencias en los diversos aspectos de la sociedad han sido más que dañinas, en primer lugar por supuesto en lo relativo al orden sanitario y con ello a la limitación del desarrollo de la vida cotidiana de una forma normal, en el caso de México ha sido más que evidente bajo el imperante poder restrictivo social que ha modificado el progreso de los actos públicos como venían realizándose. Ya en el plano económico y laboral bajo el desprendimiento de la enfermedad, las relaciones comerciales se han visto restringidas afectando en gran medida el abastecimiento y constante traslado de un cúmulo de materias primas, a tal punto, que en materia petrolera el efecto ha generado una reducción del precio de crudo a nivel internacional, de igual manera en vinculación con el campo turístico que se encuentra en permanente movimiento por el mundo y que ahora ve bloqueada una serie de destinos que figuran como un peligro inminente para la integridad de los viajeros y quienes los hospedan. El mundo a través de la historia a pasado por distintas crisis de orden sanitario, por lo que las enfermedades han atacado a la humanidad desde que esta existe, inclusive en antecedentes tan recientes que se manifestaron también desde el mundo animal, como lo fue la semejante gripe aviar, o la surgida de los bovinos conocida como enfermedad de las vacas locas. Lo importante a destacar es que la humanidad a pesar de todas estas perturbaciones no ha declinado en su lucha por la vida, y ha mantenido el firme y constante principio de hacer de la salud un valor primordial para la sociedad actual, el reto a cumplir consiste en hacerla llegar efectivamente a todos y cada uno de sus miembros. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en