| Aprueban vacuna para adolescentes y adultos que los inmuniza contra la difteria, tosferina y tétanos |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 22:55 |
En general, los venezolanos están claros que la mejor manera de prevenir las enfermedades desde la infancia es la vacunación, pero ¿por qué esta percepción cambia a medida que nos hacemos adultos?
Muchas personas piensan que al llegar a la adolescencia o la adultez no necesitan inmunizarse, por lo que dejan de colocarse los refuerzos y quedan vulnerables a las enfermedades prevenibles.La inmunización en adolescentes y adultos, además de ser recomendada por la comunidad médica, está prevista en los esquemas públicos y privados de todos los países, dada la importancia del rol preventivo de la vacunación en todas las etapas de la vida. Son diversas las vacunas que se aplican, incluyendo la que se aprobó recientemente en nuestro país, una formulación que amplía la protección contra la difteria, el tétanos y la tosferina; se trata de un refuerzo de la triple bacteriana dirigido específicamente a adolescentes y adultos. El Dr. David Prado, pediatra infectólogo, invitado internacional al LVII Congreso Venezolano de Pediatría, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, explicó que la inmunización de la niñez pierde eficacia a largo plazo, por lo que recomendó reforzarla para prevenir brotes que infecten a los niños pequeños, quienes son más vulnerables a estas enfermedades. La vacuna de refuerzo para tosferina, difteria y tétanos, aprobada para niños de cuatro años en adelante, al ser inyectada en el organismo crea nuevos anticuerpos que se encargarán de generar respuestas inmunológicas a estas enfermedades, de las cuales la tosferina ocupa el quinto lugar en la lista mundial de muertes prevenibles mediante la vacunación. Para ejemplificar la importancia de colocarse las vacunas de refuerzo, el reciente boletín de la semana epidemiológica 30, del 24 al 30 de julio, del Ministerio del Poder Popular para la Salud, reportó 261 casos acumulativos en 2011, vs. 84 casos acumulativos en 2010, significando un incremento o razón endémica de 3,11. En este sentido, el Dr. Prado, también presidente del Comité de Hepatitis Viral de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, agregó que la aplicación de la vacuna de refuerzo acaba con la vulnerabilidad causada por la pérdida de anticuerpos que ocurre con los años, y se hace aún más delicada en la adultez. Una vacuna… varias etapas de la vida |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Siganos en