Fundación Telefónica apoya al J.M. de los Ríos |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 30 de Agosto de 2011 07:39 |
![]() En una emotiva ceremonia que se realizó en el auditorio de este centro hospitalario ubicado en la urbanización San Bernardino en Caracas, los Voluntarios Telefónica hicieron entrega del mobiliario al personal médico que labora en los servicios de Medicina I, II y III, Neurocirugía y Nefrología del hospital, que contó también con la presencia de algunos padres y representantes de los niños hospitalizados. Constanza Alvarez, directora de la Fundación Patronato, y el personal médico de las áreas beneficiadas, destacaron y agradecieron una vez más el apoyo que la Fundación Telefónica otorga al Hospital J.M. de los Ríos, donde existen desde el año 2007 tres Aulas Fundación Telefónica, dos móviles y una fija. Este donativo fue posible gracias a los fondos recaudados durante la Feria Gastronómica de los Voluntarios Telefónica que se realiza cada año en la sede de esta empresa de telecomunicaciones, con el fin de apoyar diversas causas sociales a través de los programas que maneja la Fundación Telefónica. Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). @FTelefonica_Ve |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en