Fundación Telefónica apoya al J.M. de los Ríos |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 30 de Agosto de 2011 07:39 |
![]() En una emotiva ceremonia que se realizó en el auditorio de este centro hospitalario ubicado en la urbanización San Bernardino en Caracas, los Voluntarios Telefónica hicieron entrega del mobiliario al personal médico que labora en los servicios de Medicina I, II y III, Neurocirugía y Nefrología del hospital, que contó también con la presencia de algunos padres y representantes de los niños hospitalizados. Constanza Alvarez, directora de la Fundación Patronato, y el personal médico de las áreas beneficiadas, destacaron y agradecieron una vez más el apoyo que la Fundación Telefónica otorga al Hospital J.M. de los Ríos, donde existen desde el año 2007 tres Aulas Fundación Telefónica, dos móviles y una fija. Este donativo fue posible gracias a los fondos recaudados durante la Feria Gastronómica de los Voluntarios Telefónica que se realiza cada año en la sede de esta empresa de telecomunicaciones, con el fin de apoyar diversas causas sociales a través de los programas que maneja la Fundación Telefónica. Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). @FTelefonica_Ve |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en