Lápiz para autoinyectarse |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 18 de Agosto de 2011 00:37 |
![]() El Pen es un dispositivo prellenado en forma de pluma, diseñado para que los pacientes se auto-inyecten de una manera simple, segura y confiable, ya que se aplica con el clic de un botón, posee un mecanismo de seguridad que previene la activación accidental y un protector para la aguja que la mantiene oculta. Mediante una señal audible marca el comienzo y final de la inyección, y una ventana de inspección confirma con una coloración específica la aplicación de la dosis completa1. Según la opinión del Dr. Edgar La Rotta, dermatólogo, “la nueva presentación en forma de ‘lápiz’ es muy cómoda. El paciente presiona sobre la piel una aguja hipodérmica muy pequeña y no siente prácticamente nada, inyecta todo en una sola dosis que ya viene preparada y, posteriormente, desecha el dispositivo”. Consenso de Biológicos Recientemente fue entregado el I Consenso Multidisciplinario para el uso de Agentes Biológicos en Venezuela, el cual fue realizado por más de treinta especialistas de nuestro país integrantes de las Sociedades de Reumatología, Dermatología, Neumonología y Cirugía Torácica y, Gastroenterología. Durante cuatro meses de trabajo y basados en evidencias, desarrollaron las pautas a seguir para el diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades dermatológicas y reumáticas con cada biológico disponible o por disponer en Venezuela. El soporte de la Industria Farmaceútica hizo posible las reuniones de los especialistas, así como todo el apoyo logístico que un material como este requiere, con el manejo ético indicado, ya que no tomó parte en las decisiones relacionadas con el programa de contenido, los participantes que integraron los grupos de trabajo ni con la elaboración de la edición final. Recuerde visitar la página web http://www.puntosdeencuentro.com.ve y comunicarse al 0800 0 SANAR 0 (08000726270) que le brindará la confianza y comodidad que necesita para conversar acerca de sus dudas. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en