| Calentamiento muscular antes y después de la actividad física previene lesiones deportivas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 03 de Agosto de 2011 07:10 |
Cumplir con un adecuado calentamiento muscular antes de iniciar la actividad física y mantener una buena postura al ejercitarse son medidas que ayudan a prevenir las lesiones deportivas
en las personas que practican actividades físicas. Este tipo de afecciones suelen presentarse en quienes practican deportes de resistencia y alto impacto, llegando a afectar el rendimiento y movilidad de los atletas.Así lo manifestó el traumatólogo Gianni Mazzocca, quien también comentó que el contacto físico entre atletas al practicar ciertos deportes y la erosión del suelo en las canchas deportivas aumentan la incidencia de lesiones de rodilla, tobillos y hombros, pudiendo ocasionar limitaciones en la movilidad de las personas. Señaló que es recomendable seguir una rutina de entrenamiento dos o tres veces a la semana, ya sea caminar, trotar, ir en bicicleta o acudir al gimnasio. Asimismo, detalló que se debe calentar los músculos antes de iniciar y al culminar la participación en un juego o competencia durante un periodo mínimo de 15 minutos, para que los mismos no sufran un desbalance muscular y prevenir las lesiones. El doctor Pangrazio destacó que los atletas profesionales deben contar con una buena rutina de ejercicios, preferiblemente establecida por un entrenador profesional; además de optimizar su masa muscular, ampliar su resistencia y asegurarse de tener una excelente condición física cardio-respiratoria y circulatoria. Se recomienda llamar al médico cuando: durante la práctica deportiva la lesión le causa un dolor severo, hinchazón o adormecimiento; cuando usted no puede sostener ningún peso en el área lesionada, o tuvo una lesión previa y le duele excesivamente -o se hincha- , o si tiene alguna articulación con apariencia anormal. Si usted no presenta ninguno de los síntomas anteriores, puede tratar la lesión en su casa sin peligro. Los especialistas sugieren el uso de reposo, hielo, compresión y elevación del área afectada para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y acelerar la recuperación. En cuanto a las opciones de tratamiento, el traumatólogo manifestó que los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), tales como el diclofenac, son útiles para calmar el dolor agudo y evitar la inflamación, pero su uso no debe ser prolongado. “Debemos evaluar qué otros fármacos está tomando el paciente, para escoger la medicación más conveniente y evitar una ulcera gástrica”, afirmó el galeno. Se siguiere seguir estos cuatro pasos descritos tan pronto ocurra la lesión, y por un periodo de 48 horas, si el dolor u otros síntomas empeoran en ese tiempo debe acudir inmediatamente a un especialista, quien indicará la opción terapéutica adecuada y determinará si se requiere someter al paciente a cirugía. Ambos galenos coincidieron en que las personas que van a practicar algún deporte tienen que ser sometidas a una evaluación física previa, ya sea por parte de un médico internista, un especialista en medicina deportiva o un traumatólogo, quien hará la valoración necesaria para prevenir lesiones. Para información adicional sobre este y otros temas de salud puede contactarnos a través del 0800 NOVARTI. Si desea entrevistas con los especialistas puede escribir directamente a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Con gusto podemos ampliar la información o ponerle en contacto con nuestros médicos. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en