Calentamiento muscular antes y después de la actividad física previene lesiones deportivas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 03 de Agosto de 2011 07:10 |
![]() Así lo manifestó el traumatólogo Gianni Mazzocca, quien también comentó que el contacto físico entre atletas al practicar ciertos deportes y la erosión del suelo en las canchas deportivas aumentan la incidencia de lesiones de rodilla, tobillos y hombros, pudiendo ocasionar limitaciones en la movilidad de las personas. Señaló que es recomendable seguir una rutina de entrenamiento dos o tres veces a la semana, ya sea caminar, trotar, ir en bicicleta o acudir al gimnasio. Asimismo, detalló que se debe calentar los músculos antes de iniciar y al culminar la participación en un juego o competencia durante un periodo mínimo de 15 minutos, para que los mismos no sufran un desbalance muscular y prevenir las lesiones. El doctor Pangrazio destacó que los atletas profesionales deben contar con una buena rutina de ejercicios, preferiblemente establecida por un entrenador profesional; además de optimizar su masa muscular, ampliar su resistencia y asegurarse de tener una excelente condición física cardio-respiratoria y circulatoria. Se recomienda llamar al médico cuando: durante la práctica deportiva la lesión le causa un dolor severo, hinchazón o adormecimiento; cuando usted no puede sostener ningún peso en el área lesionada, o tuvo una lesión previa y le duele excesivamente -o se hincha- , o si tiene alguna articulación con apariencia anormal. Si usted no presenta ninguno de los síntomas anteriores, puede tratar la lesión en su casa sin peligro. Los especialistas sugieren el uso de reposo, hielo, compresión y elevación del área afectada para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y acelerar la recuperación. En cuanto a las opciones de tratamiento, el traumatólogo manifestó que los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), tales como el diclofenac, son útiles para calmar el dolor agudo y evitar la inflamación, pero su uso no debe ser prolongado. “Debemos evaluar qué otros fármacos está tomando el paciente, para escoger la medicación más conveniente y evitar una ulcera gástrica”, afirmó el galeno. Se siguiere seguir estos cuatro pasos descritos tan pronto ocurra la lesión, y por un periodo de 48 horas, si el dolor u otros síntomas empeoran en ese tiempo debe acudir inmediatamente a un especialista, quien indicará la opción terapéutica adecuada y determinará si se requiere someter al paciente a cirugía. Ambos galenos coincidieron en que las personas que van a practicar algún deporte tienen que ser sometidas a una evaluación física previa, ya sea por parte de un médico internista, un especialista en medicina deportiva o un traumatólogo, quien hará la valoración necesaria para prevenir lesiones. Para información adicional sobre este y otros temas de salud puede contactarnos a través del 0800 NOVARTI. Si desea entrevistas con los especialistas puede escribir directamente a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Con gusto podemos ampliar la información o ponerle en contacto con nuestros médicos. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en