La autoestima es clave para bajar de peso |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 04 de Mayo de 2011 22:01 |
![]() En este sentido, Doménico Petrarca médico venezolano investigador especialista en trastorno de conducta, de personas con trastorno de peso , ha estudiado en profundidad como la raíz del problema de obesidad la psicología del paciente, asociado a dificultades familiares, sociales y factores de conducta, “El problema de peso es multidisciplinario, en muchos casos el peso elevado funciona como una válvula de escape, en el individuo, en este sentido hay que entender que el sobrepeso está asociado a una serie de problemas internos que se reflejan en esa forma, y he aquí el comienzo de la solución cuando se ataca la parte conductual, si no se valoran estos factores, nos encontraremos sumergidos en un círculo, y por ende el peso se convierte en una tragedia. El paciente necesita concientizar y determinar el origen del problema y su causa”- destacó Petrarca-. El Dr. Doménico Petrarca fundamenta su enfoque en el hecho de que el individuo tiene que “reconciliarse” con el hambre, disfrutar la comida, tener una alimentación balanceada que le permita controlar la compulsividad, “es necesario hacer que el paciente tome conciencia de que la comida es una necesidad. Si se tiene una alimentación balanceada, con un 52% de carbohidratos, 32 % de proteínas y un 18 % de grasas, se romperá con la compulsividad de ingerir alimentos fuera de hora”. Asimismo, Petrarca enfatizó que en paralelo es necesario estudiar el factor genético y metabólico así como el entorno familiar, para poder emprender una solución integral que permita resolver el problema en una forma duradera. El especialista con 15 años de trayectoria profesional se desempeña como todo un motivador y orientador, es un conferencista internacional, ha dictado conferencias y talleres en Argentina, México, Francia y en toda Venezuela, que abordan la problemática del sobrepeso y la obesidad. Ha fungido como columnista y colaborador en diarios de circulación nacional y regional; a la par que ha sido invitado permanente a programas radiales y de televisión. Es médico cirujano egresado de la Universidad de Carabobo; como médico investigador especialista se ha abocado a profundizar en el tratamiento de pacientes con trastornos de conducta que influyen en problemas de peso. Realizó un post - grado en Medicina Estética en la Universidad Interamericana de Buenos Aires, Argentina; Feloww en trastornos de conducta alimenticia efectuado en la Universidad Victor Segale Bordeaux en Francia. “La autoestima es otra de las claves para solucionar el problema de peso, y una técnica adecuada, siempre y cuando no exista el sobrepeso, es la lipoescultura, un procedimiento ambulatorio que nos permite eliminar el tejido adiposo pardo localizado en áreas específicas del cuerpo. Y otro método es la Disminución del Perímetro Abdominal, una técnica no invasiva gracias a que la mayoría de la grasa parda se localiza en la parte superficial, se procede a introducir una cánula de milímetros y se rompe una especie de cavitación, presente en esa zona, y el organismo la expulsa por las vías normales de la orina y heces. Procedimientos auxiliares que contribuyen a motivar y sentirnos bien con nosotros mismos al tener una figura deseada- apuntó-. Vale señalar que próximamente el Dr. Petrarca presentará su monólogo, en una sala de teatro de Caracas, y en este performance invita al público a reírse de sí mismo y hasta llorar, brindando una ayuda para salir de las dificultades del sobrepeso. Para obtener una mayor información favor accesar a la página www.drdomenicopetrarca.com |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en