¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? |
Escrito por NDP Pfizer |
Lunes, 18 de Abril de 2011 06:52 |
![]() La dependencia a la nicotina es tan fuerte como la adicción a otras drogas, entre ellas la cocaína. Este alcaloide que contiene la hoja del tabaco, es un estimulante que causa en el fumador un efecto temporal de sentirse bien o con energía. Sin embargo, estos efectos duran pocos minutos y entonces surge la necesidad de seguir fumando para volver a sentirlos. La nicotina causa sensaciones placenteras, a medida que el sistema nervioso se acostumbra la persona tiende a consumir más cigarrillos, lo que aumenta la cantidad de esta sustancia en la sangre creando tolerancia, la cual se define como la necesidad de incrementar notablemente la cantidad de nicotina para alcanzar el efecto deseado. Más del 90% de los fumadores lo hacen todos los días. Un indicador de la dependencia a la nicotina es empezar a fumar poco tiempo después de haberse despertado, ya que casi toda esta sustancia es desechada durante la noche y por lo tanto se levantan en un estado de privación. Aquellos que rápidamente tienen la necesidad de fumar y recuperar sus niveles de nicotina tienen un alto grado de dependencia. ¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? Lee el informe completo, haz clic aquí |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en