| La Unidad se solidarizó con los enfermeros de Venezuela |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 13 de Abril de 2011 16:18 |
La Mesa de Unidad Democrática se solidarizó con las enfermeras y enfermeros que trabajan al servicio de todos los venezolanos, especialmente con los que se encuentran en huelga de hambre.
"Los sectores democráticos agrupados en la Unidad queremos ratificarles nuestro respeto por la gran labor social que desempeñan, y nuestro compromiso y apoyo con las justas causas que hoy los motivan a desarrollar estas protestas", expresaron en un comunicado de prensa.En este sentido, los representantes de la Unidad propusieron propiciar la integración de las instituciones dependientes del Ministerio de Salud y demás entes autónomos del país, para que se unifiquen las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros; además de "apoyar la adopción de un conjunto de políticas de protección social y laboral en las que se establezca el clima de confianza y estabilidad necesarias para llegar a los acuerdos entre el Gobierno nacional y las enfermeras y enfermeros". De igual forma, propusieron propiciar el aumento de los salarios de enfermeras y enfermeros vinculados a su formación; así como fomentar y apoyar la formación de estos a través de convenios con universidades u otros institutos de formación, dando prioridad a los profesionales que trabajan en zonas populares y rurales. Además agregaron que lucharán por la homologación de los beneficios de las enfermeras y enfermeros que son jubilados de la Administración Pública. Profesión importante A juicio de la Unidad, en nuestro país, el trabajo de los enfermeros es arduo debido a las condiciones en que deben laborar, a la inseguridad en los servicios, a la falta de insumos, y a los ambientes inadecuados. "Las condiciones sociales y laborales los obligan a trabajar en diferentes instituciones asistenciales, lo que en ocasiones les impide el necesario descanso para compartir con familiares y amigos", acotaron en el documento. "Desde hace algunos años, todas las enfermeras y enfermeros del país están atravesando momentos difíciles en cuanto al respeto de sus derechos sociales y laborales", lamentaron, al tiempo que destacaron que el Gobierno incumple sus contrataciones colectivas, lo que ha traído como consecuencia un grave deterioro de la calidad de vida de estos servidores de la salud: "Los descalifica, les hace promesas engañosas queriendo doblegar su dignidad y convicciones, en general les viola sus Derechos Humanos". Para la coalición de partidos políticos de la Alternativa Democrática, desde su origen, la práctica de la enfermería ha estado ligada a las intervenciones, en cualquier circunstancia, que aseguren, no sólo la continuidad de la vida a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, sino también el cuidado de los enfermos y de la personas con discapacidades: "Las enfermeras y enfermeros son parte fundamental del sistema de salud, ya que en ese proceso de intervención en salud, son el apoyo de los médicos, pacientes e incluso de sus familiares". Más información en: www.unidadvenezuela.org _________ |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en