“Niños Sanos, Niños Felices” pondrá a disposición de padres y profesionales de la salud soluciones integrales que van desde la educación y prevención
hasta el acceso al tratamiento indicado para las enfermedades infecciosas y crónicas que afectan con más frecuencia o intensidad a los niños latinoamericanos
Ciudad de Panamá, Panamá – 6 de abril del 2011 – Como parte de su compromiso con Latinoamérica y con el fin de impulsar el desarrollo saludable de los niños, sanofi-aventis (EURONEXT: SAN y NYSE: SNY) lanzó hoy la iniciativa Niños Sanos, Niños Felices durante el seminario Estado de la Salud Infantil en Latinoamérica: Prioridades y Retos, realizado en el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE); el único congreso regional en esta área de la medicina.
El evento contó con la presencia del Dr. Javier Nieto Guevara, Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud de Panamá, y de altos ejecutivos de sanofi-aventis y sanofi pasteur a nivel global y regional; quienes profundizaron en los temas que reflejan el panorama pediátrico en Latinoamérica, y compartieron el aporte de sanofi-aventis para el avance de la salud infantil en la región.
El Dr. Nieto Guevara, expuso durante el seminario acerca de datos epidemiológicos actuales concernientes a la población latinoamericana en edad pediátrica. “Muchas de las principales causas de mortalidad en los niños en Latinoamérica se pueden evitar si se garantiza accesibilidad a vacunas de probada efectividad contra el neumococo, la diarrea, el sarampión y la tosferina al igual que el acceso a medicamentos para enfermedades como el asma y la diabetes”, señaló el Dr. Javier Nieto Guevara. “Es necesario implementar campañas educativas para que los padres sepan las alternativas que tienen a su alcance para proteger la salud de sus niños y concientizar a la población general de los riesgos a la salud que conllevan a la obesidad y sobrepeso”.
En el año 2008 aproximadamente 250 mil niños menores de cinco años murieron en Latinoamérica. Según la información provista en un estudio publicado en The Lancet a nombre del Grupo de Referencia sobre Epidemiología de Salud Infantil de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF (Global, regional, and national causes of child mortality in 2008: a systematic análisis - 12 de mayo de 2010), alrededor del 40 por ciento de estas muertes fueron causadas por enfermedades que en muchos casos, se pueden prevenir. De acuerdo al estudio, en el 2008 el 23% de las muertes de niños menores de 5 años en Latinoamérica y el Caribe fueron a causa de infecciones, el 21% a causa de neumonía, y el 15% a causa de diarrea.
Según las estadísticas de UNICEF, casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe han registrado una baja en la tasa de mortalidad infantil (menores de 5 años) desde el 1990, aunque existe gran variación entre países y algunos aún sufren de tasas altas de mortalidad infantil. Por ejemplo, en Centroamérica la situación no es homogénea. De acuerdo a la data publicada en el sitio web de UNICEF, en el 2009 la tasa de mortalidad infantil en Costa Rica era de 11 muertes antes de los 5 años por cada 1,000 niños nacidos y de 17 en El Salvador, mientras que en Honduras la tasa alcanzaba a 30 y en Guatemala a 40.
Paralelamente, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tendencia en la disminución de la tasa de mortalidad infantil ha ido acompañada de un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas entre la población infantil latinoamericana. Según la OMS, durante la década de los noventa ha habido un incremento de la prevalencia de diabetes y prediabetes (glicemia en ayunas entre 100 mg/dl y 126 mg/dl) en niñas, niños y adolescentes en la región. Estos cambios se han atribuido a un aumento de la obesidad, debido a cambios en la dieta y a una disminución considerable de la actividad física.
Durante el evento, sanofi-aventis presentó la iniciativa “Niños Sanos, Niños Felices”, cuyo objetivo es ayudar a responder a las necesidades actuales en el área de salud de la población infantil latinoamericana. La compañía espera poder alcanzar dicho objetivo a través de la capitalización de soluciones terapéuticas, programas educativos y apoyo práctico de la compañía dirigiéndose a padres, proveedores de servicios de salud, comunidades y organizaciones líderes a nivel local para asegurarse que los niños y sus familias tengan acceso a cuidados apropiados e información de salud.
“Sanofi-aventis renueva su compromiso con Latinoamérica respondiendo a las necesidades de prevención y tratamiento de las enfermedades más recurrentes en el área de pediatría”, comentó Stephen Cobham, Vicepresidente de la zona de Latinoamérica de sanofi-aventis. “Una de nuestras principales prioridades es mejorar la calidad de vida de los millones de niños que viven en la región”.
“Niños Sanos, Niños Felices” pondrá a disposición de padres y profesionales de la salud soluciones integrales que van desde la prevención hasta el acceso al tratamiento indicado para las enfermedades infecciosas y crónicas que afectan con más frecuencia o intensidad a los niños latinoamericanos. De esta manera, ahora en Latinoamérica sanofi-aventis propone ofrecer productos adaptados a los niños para el manejo del dolor y fiebre, alergias, diarrea y diabetes además de todas las vacunas infantiles con las que la empresa cuenta en su portafolio de productos.
La iniciativa ofrecerá además materiales educativos para ayudar a padres y profesionales de la salud a brindar cuidado a los niños y a elegir los regímenes de prevención y el tratamiento adecuado para sus condiciones y así ayudar a los niños a vivir una vida plena, saludable y feliz. Acerca de sanofi-aventis Sanofi-aventis es líder mundial de la industria farmacéutica, investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas, para mejorar la vida de cada persona. Sanofi-aventis cotiza en las Bolsas de París (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). Para más información, entrar en: www.sanofi-aventis.com.
Sanofi Pasteur, la división de vacunas del Grupo sanofi-aventis, es el líder mundial en la industria de las vacunas y ofrece la más amplia gama de vacunas existente contra 20 enfermedades infecciosas. Sanofi Pasteur es la mayor empresa dedicada totalmente a las vacunas.
|
Siganos en