Racor® ingresa al mercado venezolano como nueva marca terapéutica |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 08 de Abril de 2011 11:50 |
![]() El producto contiene como principio activo Rosuvastatina, fármaco miembro de la familia de las estatinas, indicado en casos de dislipidemia, enfermedad que se traduce en un conjunto de anormalidades en la concentración de lípidos o grasas en la sangre, en niveles que involucran un riesgo para la salud y que lleva, de no ser normalizados, a severas alteraciones de la pared de las arterias. Así mismo, Rosuvastatina puede ser prescrita en prevención primaria; es decir, en aquellas personas que no tienen manifestación clínica de enfermedad cardiovascular, pero que sí tienen riesgo elevado de padecer eventos agudos. El doctor Walter Sosa, quien es médico cardiólogo, explicó que paralelamente a la administración de Racor®, cuya indicación está exclusivamente en manos del médico tratante, el paciente debe controlar o eliminar aquellos factores de riesgo tan frecuentes en la población venezolana, como lo son el cigarrillo, el sedentarismo, el sobrepeso u obesidad, el estrés desmedido y la alimentación inadecuada”. Por su parte, el gerente del Grupo de Empresas Leti, encargado de la comercialización y mercadeo de Racor®, Carlos Hernández, declaró que la intención es ampliar la oferta de tratamientos para las personas que presentan dislipidemias, teniendo en cuenta que esta es una patología que lamentablemente va en aumento, no sólo en Venezuela, sino también en el mundo. Considerando esta realidad, dentro de la estrategia de posicionamiento del producto figuran acciones dirigidas al gremio médico y a la comunidad general, audiencias a las que ofrecerán jornadas nacionales de capacitación e información continua. Racor® viene en presentaciones de 10mg y 20mg, con 14 comprimidos recubiertos que protegen la mucosa gástrica para evitar efectos indeseables a ese nivel. Es comercializado a un precio accesible y ya está disponible en todo el país, pues fue implementado un plan de colocación y distribución masivo, que incluyó droguerías y farmacias.
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en