Hipertensos no controlados son más propensos a complicaciones cardiovasculares |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 25 de Marzo de 2011 17:42 |
![]() El médico internista y cardiólogo, Dr. Carlos Ignacio Ponte, comentó que los niveles de presión arterial ideales para las personas diagnosticadas con hipertensión arterial deben estar por debajo de 130 milímetros de mercurio en el caso de la sistólica y 80 milímetros de mercurio la diastólica; a menos que también tenga diabetes, problemas cardíacos o problemas renales deben mantener medidas inferiores a 126/78. El Dr. Ponte explicó que el primer paso para lograr la meta terapéutica es identificar las posibles causas de la hipertensión e indicar una opción farmacológica que permita bajar la presión sanguínea efectivamente; sin embargo, sólo el cumplimiento cabal y permanente del tratamiento acompañado de ejercicio suficiente y una adecuada alimentación permitirá mantener la enfermedad bajo control. “Según datos de la Sociedad Venezolana de Cardiología, en Venezuela aproximadamente uno de cada tres venezolanos es hipertenso; de este grupo, sólo la mitad está diagnosticada y apenas uno de cada cuatro tiene a la enfermedad bajo control”, dijo el cardiólogo. Asimismo comentó que, por tratarse de una enfermedad multifactorial, las herramientas farmacológicas deben estar orientadas al uso de terapias combinadas, que tengan mecanismos de acción complementarios y que abordan a la enfermedad hipertensiva desde diferentes ángulos. A cuidarse… El doctor Carlos Ponte comentó que factores de riesgo como el sedentarismo (recomiendan caminar al menos 30 minutos diarios), sumados a malos hábitos alimenticios, carencia de sueño y el consumo de tabaco y alcohol en exceso, aumentan el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares y dificultan el control de la hipertensión arterial. Es vital que el paciente hipertenso cumpla las indicaciones médicas al pie de la letra, asista periódicamente al especialista; además tiene que conocer y monitorear sus cifras de presión arterial, y si están muy altas, acudir al médico lo más pronto posible. El doctor Ponte señaló que “aproximadamente 65% de los pacientes hipertensos necesitan ser tratados con terapia combinada para poder controlar su enfermedad, y garantizar de esa manera una reducción adecuada del riesgos que significa ser hipertenso”. Es común que se cometan excesos con comidas ricas en grasa, sal y/o dulce, olvidándose por completo de las rutinas de ejercicios. Por ello, los especialistas recomiendan al paciente que está bajo tratamiento médico seguirlo al pie de la letra y cambiar los hábitos de vida, para continuar manteniendo a raya la hipertensión y siempre saludables. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en