| Hipertensos no controlados son más propensos a complicaciones cardiovasculares |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 25 de Marzo de 2011 17:42 |
No todos los pacientes diagnosticados con hipertensión arterial, sometidos a tratamiento, logran controlar y mantener estable su presión sanguínea.
En este sentido, mantener la presión elevada aumenta significativamente el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, afectando la calidad de vida del paciente pudiendo inclusive, causarle la muerte, por lo que es importante comprender y concienciar que si una persona es hipertensa el tratamiento médico es de por vida. El médico internista y cardiólogo, Dr. Carlos Ignacio Ponte, comentó que los niveles de presión arterial ideales para las personas diagnosticadas con hipertensión arterial deben estar por debajo de 130 milímetros de mercurio en el caso de la sistólica y 80 milímetros de mercurio la diastólica; a menos que también tenga diabetes, problemas cardíacos o problemas renales deben mantener medidas inferiores a 126/78. El Dr. Ponte explicó que el primer paso para lograr la meta terapéutica es identificar las posibles causas de la hipertensión e indicar una opción farmacológica que permita bajar la presión sanguínea efectivamente; sin embargo, sólo el cumplimiento cabal y permanente del tratamiento acompañado de ejercicio suficiente y una adecuada alimentación permitirá mantener la enfermedad bajo control. “Según datos de la Sociedad Venezolana de Cardiología, en Venezuela aproximadamente uno de cada tres venezolanos es hipertenso; de este grupo, sólo la mitad está diagnosticada y apenas uno de cada cuatro tiene a la enfermedad bajo control”, dijo el cardiólogo. Asimismo comentó que, por tratarse de una enfermedad multifactorial, las herramientas farmacológicas deben estar orientadas al uso de terapias combinadas, que tengan mecanismos de acción complementarios y que abordan a la enfermedad hipertensiva desde diferentes ángulos. A cuidarse… El doctor Carlos Ponte comentó que factores de riesgo como el sedentarismo (recomiendan caminar al menos 30 minutos diarios), sumados a malos hábitos alimenticios, carencia de sueño y el consumo de tabaco y alcohol en exceso, aumentan el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares y dificultan el control de la hipertensión arterial. Es vital que el paciente hipertenso cumpla las indicaciones médicas al pie de la letra, asista periódicamente al especialista; además tiene que conocer y monitorear sus cifras de presión arterial, y si están muy altas, acudir al médico lo más pronto posible. El doctor Ponte señaló que “aproximadamente 65% de los pacientes hipertensos necesitan ser tratados con terapia combinada para poder controlar su enfermedad, y garantizar de esa manera una reducción adecuada del riesgos que significa ser hipertenso”. Es común que se cometan excesos con comidas ricas en grasa, sal y/o dulce, olvidándose por completo de las rutinas de ejercicios. Por ello, los especialistas recomiendan al paciente que está bajo tratamiento médico seguirlo al pie de la letra y cambiar los hábitos de vida, para continuar manteniendo a raya la hipertensión y siempre saludables. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en