Daniella Zoccatelli: la transformación a través de la escritura |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 02 de Octubre de 2024 21:22 |
cuando le diagnosticaron tres melanomas en corto tiempo, que descubrió el poder sanador de escribir sobre su día a día. Ese diagnóstico fue un punto de inflexión para Daniella Zoccatelli, diseñadora gráfica enfocada en crear emociones quien, consciente de que su salud estaba en riesgo, decidió tomar las riendas de su vida. “Me pegué de este sustico”, expresó. A partir de este momento, comenzó a priorizar chequeos médicos y a explorar aspectos espirituales y mentales de su bienestar. Luego, a través de un proceso introspectivo facilitado por la escritura, identificó patrones de estrés, de sobrecarga y descuido personal que debían ser abordados. “Antes de esto, también lo estaba haciendo muchas veces, vaciándome con mis sentimientos en la escritura”, afirmó. Sin embargo, fue ese evento de salud lo que la impulsó a tomar acción de manera más decidida. Este viaje de autodescubrimiento la llevó a desarrollar un diario integral de bienestar personal, y a diseñarlo con la intención de compartirlo con otras mujeres para que descubran en sí mismas las herramientas necesarias para vivir una vida más plena y saludable. El Diario Primero Yo, en su primera edición 2024, nació de la necesidad de organizar sus prioridades y cuidar de su salud física y emocional. A través de su contenido en cuanto diseño, ilustraciones y mensajes amables e inspiradores, Daniella Zoccatelli reflexiona sobre su experiencia y ofrece esperanza a otras mujeres que enfrentan desafíos similares.
Darse cuenta Señaló que antes priorizaba las necesidades de los demás en detrimento de las propias. “Me fui dando cuenta de eso escribiendo”, confesó, “fue como la primera lucecita que se me encendió”. Explicó que, a partir de este evento personal de salud, “la escritura se convirtió en mi herramienta de autocuidado. Comencé a registrar mis citas médicas, mis hábitos alimenticios y mis niveles de estrés. Poco a poco, fui integrando aspectos más profundos de mi vida: mis relaciones, mi espiritualidad, todo aquello que contribuía a mi bienestar”. “Me di cuenta que a los 50 años de edad necesitaba priorizar mi salud de una manera diferente. Por ejemplo, comencé a visitar al ginecólogo con la frecuencia necesaria y a prestar mayor atención a mi piel. Pero también a poner en práctica muchos talleres que había cursado pero que no había integrado a mi cotidianidad. Encontré que había mucho más que me interesaba y que no había hecho por ‘falta de tiempo”, agregó. Zoccatelli indicó que al escribir para sí misma y registrar sus actividades, compromisos y cosas pendientes se dio cuenta que por mucho tiempo “había estado mirando a todos menos a mí. Dedicando tiempo a las personas que amo, a todo a mi alrededor, sin caer en cuenta que me había dejado de mirar a mí misma y de pronto me encontré preguntándome si alguna vez me miré”. A partir de esta experiencia, “me di cuenta de que muchas mujeres, incluyendo a mis amigas, enfrentaban situaciones similares a las mías. Y pensé: ¿por qué no crear algo especial para nosotras? Así nació mi proyecto, un espacio donde las mujeres pueden encontrarse y cuidarse a sí mismas. Ahora, por medio de mi diario, invito a las mujeres a mirarse a sí mismas todos los días del año, y a llevar estas páginas a donde quiera que vayan para que nunca se olviden de sí mismas”. Añadió que, “a través de mis diseños, invito a reflexionar sobre la importancia de priorizar el bienestar personal. Mis ilustraciones y frases animan a mirarse con amor y a celebrar la belleza interior personal. Porque creo firmemente que cada mujer merece sentirse especial y valorada”. A través de ilustraciones y frases inspiradoras, Zoccatelli busca que cada persona se conecte con su interior y se valore tal como es. “Mi objetivo principal es que te tomes un momento para ti misma y te permitas disfrutar de la belleza que te rodea. Porque cuando te cuidas, todo lo demás fluye de manera más natural”, concluyó. Más información: www.danizoca.com | @danizoca.ccs |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en