Un llamado a la conciencia en el Día Mundial del Corazón |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Septiembre de 2024 07:45 |
de trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, hace un llamado a la comunidad venezolana para concienciar sobre la importancia de realizar chequeos médicos cardiológicos regulares para prevenir enfermedades cardíacas responsables de al menos 18 millones de muertes cada año en el mundo. Darío Mauricio Kovar, CEO de Cardiored, destacó la relevancia de esta fecha: “El Día Mundial del Corazón es una oportunidad para recordar a todos la importancia de cuidar su salud cardiovascular. En Cardiored, hemos dedicado más de una década a brindar apoyo cardiológico a las familias venezolanas, ofreciendo diagnósticos precisos, con equipos de alta calidad y un equipo médico especializado en cardiología. Las estadísticas actuales son alarmantes y demuestran la necesidad urgente de mantener un control riguroso de nuestra salud cardíaca", afirma Kovar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, responsables de aproximadamente 18 millones de fallecimientos al año. En el 2024, se estima que cerca del 31% de las muertes globales se deben a estas patologías, subrayando la imperiosa necesidad de una detección temprana y un manejo adecuado. La importancia de un diagnóstico oportuno Cardiored se ha destacado por ofrecer la entrega de informes médicos de manera inmediata, asegurando un diagnóstico oportuno. Estos estudios y resultados son realizados por cardiólogos especialistas, y no por técnicos. Esta característica ha permitido que las aseguradoras más prestigiosas del país confíen en Cardiored para el cuidado de sus asegurados. Entre estas aseguradoras se encuentran Banesco Seguros, Makler, Hispana de Seguros, Seguros La Previsora, Seguros Caracas, Latitud Seguros y Cuidamed.
Estadísticas alarmantes que invitan a la acción Según la Federación Mundial del Corazón, se estima que en el 2024, uno de cada cuatro adultos en el mundo sufre de hipertensión, una condición que frecuentemente pasa desapercibida hasta que provoca complicaciones graves. La OMS también ha señalado que aproximadamente el 85% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse mediante un control adecuado de los factores de riesgo como el tabaquismo, la mala alimentación y la falta de actividad física. "En Cardiored, nos comprometemos a seguir ofreciendo un servicio de excelencia, con diagnósticos precisos y un trato humano que garantice la salud y el bienestar de nuestros pacientes. En este Día Mundial del Corazón, invitamos a todos a tomar acción y programar su chequeo cardíaco. La prevención es la clave para una vida saludable", concluye Darío Mauricio Kovar.
Para más información sobre cómo realizarse un chequeo cardíaco comuníquese al teléfono +58 4241820230. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en