Descifrando tu ADN: test genéticos al alcance de tu mano |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 20 de Septiembre de 2024 06:42 |
La respuesta podría estar escondida en nuestros genes. Los test genéticos, una herramienta cada vez más accesible en Venezuela, gracias a especialistas como el Dr. Wartan Keklikian, nos permiten explorar nuestro código genético y descubrir información valiosa sobre nuestra salud. Explica el cirujano laparoscópico y especialista en obesidad, que un test genético es un análisis que examina nuestro ADN, el manual de instrucciones de nuestro cuerpo. Al estudiarlo, los científicos pueden identificar variaciones genéticas asociadas a diferentes características, permitiendo la detección temprana y prevención de enfermedades, entre otros aspectos. Asimismo, el estudio genético puede arrojar importantes datos relacionados con el color de nuestros ojos, cabello y piel, incluso nuestros orígenes ancestrales. “Estos test revelan información sobre riesgos de enfermedades identificando, por ejemplo, genes asociados al cáncer, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas y metabólicas, entre otras. También pueden determinar cómo nuestro cuerpo metaboliza alimentos y medicamentos, lo que nos ayuda a personalizar los tratamientos”, afirma el Dr. Keklikian. Los diferentes test genéticos que aplica a sus pacientes en su consultorio, solo ameritan de una muestra de saliva, la cual es enviada a laboratorios especializados en España y Dinamarca para su análisis. “El proceso es sencillo y no invasivo. Los resultados suelen estar disponibles en pocas semanas y se presentan en un informe muy fácil de entender.”
Test de Salud y mucho más Al conocer la predisposición a ciertas enfermedades, se pueden tomar medidas preventivas para reducir los riesgos. El Test de Salud ayuda a confirmar un diagnóstico y orientar el tratamiento. “Como médicos, los resultados de un test genético nos ayudan a seleccionar los tratamientos más efectivos. Pero lo más importante es cómo cuidar la salud del paciente, ya que nos habla de aproximadamente 250 enfermedades genéticas, y vamos a saber nuestra predisposición o no de padecer alguna o varias de ellas, para poderlas prevenir en un futuro”, destaca el Dr. Keklikian. Agrega que el Test de Salud puede brindar una enorme tranquilidad a los pacientes, al saber que su riesgo de desarrollar ciertas enfermedades es muy bajo o nulo. Además, el especialista dispone del innovador Test de Piel, para conocer aspectos como la propensión a envejecer, a tener pecas, varices e incluso celulitis. También ofrece el Test de farmacogenética, el cual estudia la predisposición genética hacia ciertos medicamentos. “Dependiendo del fármaco, tu genética puede afectar al nivel de toxicidad, la efectividad del medicamento o la dosis necesaria. Algo que siempre tiene que supervisar un médico.” Adicionalmente, cuenta con los test de Ancestros, el de Deporte, y el de Talento y Personalidad, así como el test genético de última generación NutrigrenTM, para el control personalizado de la obesidad y la pérdida de peso. “A través de este test se analizan 384 variaciones genéticas relacionadas con la pérdida de peso, respuesta al ejercicio, intolerancias y metabolismo de nutrientes, entre otras. Advierte el Dr. Keklikian que los test genéticos son una herramienta poderosa para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud, pero es importante consultar a un médico antes de realizarlos. “El médico podrá evaluar tus antecedentes familiares, tus síntomas y recomendarte el test más adecuado”, subraya. Al comprender nuestra predisposición genética, podemos tomar medidas proactivas para mejorar nuestra salud y calidad de vida. Sin embargo, es fundamental recordar que los test genéticos no son una panacea y que deben interpretarse en el contexto de un asesoramiento adecuado. “La información genética es personal y confidencial. Es importante elegir un profesional de la salud de confianza para realizar estos test”, concluye el Dr. Wartan Keklikian. Para obtener más información sobre este y otros temas de salud, el especialista invita a seguir sus cuentas de Instagram: @cirujanolaparoscopico y @drwartan |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en