| Prevención: clave para combatir el cáncer |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 17 de Junio de 2024 20:27 |
|
que es la segunda causa de muerte en el país. En caso de que se padezca la enfermedad, permite diagnosticarla precozmente para tratarla antes de que comprometa la vida del paciente. La directora de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Laura Salvestrini, señaló que “la prevención es la base de una vida sana y constituye una inversión a futuro, sobre todo cuando se trata de una enfermedad oncológica”. La doctora aclaró que la prevención evita que eventualmente se requiera un tratamiento para una afección oncológica avanzada, el cual es más costoso que los exámenes preventivos e implica un gasto de energía de los profesionales y de tiempo de vida del paciente. “La detección temprana de cáncer permite lograr la curación del paciente, posibilita una intervención rápida de la enfermedad y un retorno más fácil a la vida normal”, comentó la doctora.
Centro especializado En ese sentido, afirmó que la clínica de la SAV es un centro especializado en la educación, prevención y diagnóstico precoz del cáncer, por eso su objetivo es abordar pacientes con el fin de evitar que padezcan la enfermedad y, en caso de que la presenten, diagnosticarla a tiempo para tratarla oportunamente y no permitir que progrese a un nivel de gravedad que arriesgue la vida. La doctora enfatizó que la CPC cuenta con un equipo de 48 profesionales altamente capacitados que brindan atención médica, no solamente oncológica, en 17 especialidades, “entre las cuales se incluyen las principales áreas de incidencia y prevalencia del cáncer en el país: mastología, ginecología, urología y vías digestivas”. Explicó que el resto de las áreas que se atienden en la CPC son: cirugía oncológica (ginecológica, cabeza y cuello, piel y partes blandas, vías digestivas), cirugía general, oncología médica, medicina interna, endocrinología, dermatología, psiquiatría, nutrición, anestesiología, estudios de imágenes, laboratorio clínico y bienestar social.
Laboratorio para todos A nivel de atención oncológica, la directora expresó que el laboratorio clínico, que funciona de lunes a viernes de las 7 am a las 10 am para la toma de muestras, cuenta con todos los servicios de exámenes básicos, así como con pruebas especiales relacionados con la detección tumoral o marcadores tumorales, además de pruebas de endocrinología específicas, el perfil hormonal ginecológico para las mujeres y el antígeno prostático para los caballeros, entre otros. Igualmente mencionó que la CPC también ofrece la consulta con el especialista y el seguimiento del estado de salud a las personas diagnosticadas con padecimientos benignos. Por otro lado, la doctora refirió que, para responder a las necesidades de tratamiento de las personas con cáncer, la SAV creó algunos programas como el de Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO), que atiende a quienes padecen de dicha enfermedad en las mamas al ofrecerles cirugía, quimioterapia y radioterapia en alianza con otras instituciones. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en