Abre un nuevo Centro de Procesamiento de Muestras Clínicas en el GMSP |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 13 de Junio de 2024 15:02 |
utilizando equipos automatizados de última generación de marcas reconocidas en el mercado, bien calibrados y verificados, junto con insumos originales, bajo un diseño arquitectónico que garantiza las normas de bioseguridad de la mano de un personal calificado y experimentado. Todo esto y más lo ofrece el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), en su innovador Centro de Procesamiento de Muestras Clínicas, donde los pacientes que acudan a solicitar sus servicios de laboratorio tendrán una experiencia integral, desde la toma de sus muestras hasta la entrega de resultados en tiempo oportuno, con el beneficio de mantener un registro histórico centralizado que permitirá el análisis evolutivo de sus resultados en forma automática. Para el diseño y construcción de este proyecto, GMSP depositó su confianza en la empresa Servicios Hospitalarios MCG C.A. (MCG Group), cuyo director ejecutivo, Richard Fernández, indicó que “tener un laboratorio clínico moderno implica una gran capacidad de procesamiento de exámenes con los mayores estándares de calidad”. En el desarrollo de este proyecto participó un equipo multidisciplinario conformado por: arquitectos, ingenieros especialistas en el área hospitalaria, bioanalistas y personal técnico, puntualizó Fernández. El objetivo del proyecto fue desarrollar un área técnica de procesamiento de muestras innovadora, compuesta por el laboratorio general, bacteriología y biología molecular con la finalidad que funcionen de forma independiente, creando así, un ambiente confortable y seguro. Un elemento diferenciador de este proyecto, es el sistema constructivo empleado “panelería sanitaria”, utilizado por excelencia a nivel mundial para este tipo de edificación, el cual permitió reducir el espesor de los cerramientos en un tercio en comparación con materiales tradicionales como lo son bloques de arcilla, panelería de yeso o fibrocemento. Esta solución integra un conjunto de elementos que tienen el objetivo deconservar la bioseguridad y el adecuado procesamiento de muestras. El sistema de climatización especializado garantiza el control de variables ambientales (temperatura, humedad relativa y presión diferencial) que funcionan como barreras secundarias que aseguran la protección del personal, la comunidad y medio ambiente de muestras potencialmente contaminantes que podrían ser dispersadas desde el laboratorio al exterior. Por su parte, Javier Meneses, Gerente de Laboratorio del GMSP, destacó que “para la clínica cada muestra es muy importante, porque representa a un paciente que se queda con nosotros”. “Estamos comprometidos en ofrecer calidad en los servicios prestados, impactando positivamente la experiencia de nuestros usuarios, mediante la tecnología y una atención cálida y humana”, señaló Meneses. Al momento de acudir a nuestra sede, el usuario podrá registrar su cédula de identidad en un dispositivo digital ubicado en un podio de entrada, que permite considerar la atención prioritaria de personas de la tercera edad y/o con condiciones especiales, así como recuperar los datos del cliente para facilitar la admisión al sistema y agilizar su atención, previo a la toma de muestra. Igualmente, los mostradores y el área de espera utilizada se encuentran integrados al resto de los servicios diagnósticos, lo que permitiría realizar otros estudios como el de imagenología, aprovechando la misma visita. Dentro de la gama actual de prestación de servicios, se encuentran pruebas de laboratorio de rutina e inmunológicas, gases arteriales, bacteriología, patología clínica y hemograma completo especializado; este último permite un mejor diagnóstico y seguimiento de pacientes con patologías hematológicas y oncológicas.
Equipamiento innovador Así mismo, la especialista de producto de MCG Group, MSc. María Mercedes Panizo, añadió que, “para implementar este proyecto fue necesario partir desde la conformación de un nuevo espacio físico dentro del GMSP, cumplir con las normas vigentes, utilizar materiales adecuados, seleccionar equipos avanzados y precisos, así como trazar flujos de trabajo en función de las etapas preanalítica, analítica y postanalítica del laboratorio y de sus procesos particulares, siempre cuidando el ambiente, para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y brindar confort a pacientes y trabajadores”. Panizo también refirió que “la escogencia de los equipos fue un elemento crucial”, por lo que se seleccionó el equipamiento para diagnóstico in vitro de la marca Mindray, reconocida a nivel mundial por brindar calidad, tecnología avanzada, precisión y trazabilidad de pruebas y reactivos a métodos de referencia. Señaló también que el nuevo Centro de Procesamiento de Muestras del GMSP cumple con la Norma EP15, documento publicado por el Clinical and LaboratoryStandardsInstitute (CLSI), que establece los requisitos y las directrices para la verificación de métodos en el laboratorio clínico. Características Novedosas
Con el apoyo de su empresa matriz Keralty, el GMSP trabaja y opera soluciones para brindar acceso a la salud a quienes buscan la mejor alternativa para sus problemas médicos. Concluyendo, el Gerente General del Grupo Médico Santa Paula, Ing. Leopoldo Quintero, señaló: “Seguimos mejorando nuestra oferta diagnóstica para nuestra comunidad de usuarios y médicos. Este laboratorio es un orgullo y un especial logro del Grupo Médico Santa Paula y sus aliados de Labomed y MCG GROUP para ampliar su capacidad y diversidad de oferta en estudios de laboratorio clínico. Es un potenciador de la extraordinaria labor que hace nuestra gente para brindar salud de clase mundial. Vienen proyectos muy interesantes de innovación y expansión”. Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA 25464225, al teléfono 0-500-Cuídate (2843283) o a través de la página webwww.grupomedicosp.com También puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en