| Precaución al tomar el sol ayuda a prevenir el cáncer de piel |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Viernes, 09 de Febrero de 2024 10:34 |
|
Sin embargo, es importante hacerlo de manera consciente y segura, no solo en la playa, sino también al acudir a montañas, ríos, llanos o a los médanos, por ejemplo, para evitar distintas enfermedades como el cáncer de piel, que ocupa el tercer lugar entre las enfermedades oncológicas más comunes, pero tiene 90% de curación cuando es detectado a tiempo. El médico oncólogo y director de la unidad de oncología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Juan Celis, explicó que “el cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel, dando lugar a tumores malignos y puede ser de tres tipos: el más común es el melanoma, pero también hay carcinoma de células escamosas o espinocelular y carcinoma de células basales (basocelular)”. El melanoma forma células cancerígenas en los melanocitos, que son las células que le dan color a la piel, y tiene una probabilidad más grande de invadir el tejido cercano y de que se disemine a otras partes del cuerpo. La mayoría de las veces (más de 90%) la causa está en la repetida exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección. El tratamiento puede incluir cirugías, quimioterapias e incluso inmunoterapia, entre otras opciones. El doctor Celis indicó que en el GMSP están bien están equipados y preparados para atender problemas de la piel como el melanoma, “tenemos especialistas en dermatología y el aparato más confiable para detectar lesiones, que es el dermatoscopio, y podemos realizar todas las pruebas necesarias para prevenir, identificar y tratar cualquier problema de la piel”.
Al tomar el sol El riesgo de daños a la piel por la exposición solar depende mucho de la raza y el tipo de piel que tenga cada persona, afecta principalmente a personas con la piel clara. El doctor Celis indicó que “en Venezuela es difícil establecer cómo debería ser nuestra exposición solar, porque vivimos en un clima tropical muy variado en las diferentes regiones del país”. Indicó que, en cualquier caso, se debe evitar una exposición prolongada al sol. El especialista recomendó que para exponerse al sol en todo momento se debe utilizar un protector solar, y hay que verificar bien cuál es la forma de utilizarlo, para que sea más efectiva la protección que brinda. Dada la intensidad actual de los rayos solares, lo mejor es que el protector tenga un SPF o factor de protección solar alto, o número de veces que aumenta la resistencia natural de la piel ante quemaduras solares. Muy importante es verificar que proteja frente a los rayos UVA y UVB, la luz visible y la radiación infrarroja (IR).
Prevención En este sentido, la médico cirujano, especialista en dermatología del GMSP, doctora Fabiana Ortega, recomendó “tomar las mayores previsiones a la hora de exponerse al sol en esta época de carnavales y en cualquier fecha del año”, para evitar desde insolaciones a males mayores como el cáncer de piel. Recomendó:
Además, señaló que la exposición solar es la causa principal del fotoenvejecimiento, haciendo que aparezcan signos de la edad como manchas o arrugas antes de tiempo, hay mayor pérdida de elasticidad y firmeza, y se reseca la piel, porque se deteriora el colágeno y la elastina. Hay que ser consciente de que el hecho de “ponerse moreno” ya significa que ha habido un daño en la piel, la producción de melanina indica que el cuerpo intenta protegerse de los radicales libres producidos por la radiación solar.
Señales de alerta El doctor Celis hizo un llamado a tomar conciencia y a estar atento en caso de algún tipo de alerta en la piel, por ejemplo, “estar atento a cualquier nueva mancha o lesión en la piel. Ahí tenemos el famoso ABCDE, que es un indicador que utilizamos para estar atento a los lunares o a las lesiones en piel”. El test ABDCE es una prueba diagnóstica para saber si un lunar o una mancha en la piel puede ser maligna. Las siglas significan: Asimetría, Borde, Color, Diámetro y Evolución. El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’. Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como mediante la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.
|
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en