Precaución al tomar el sol ayuda a prevenir el cáncer de piel |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 09 de Febrero de 2024 10:34 |
Sin embargo, es importante hacerlo de manera consciente y segura, no solo en la playa, sino también al acudir a montañas, ríos, llanos o a los médanos, por ejemplo, para evitar distintas enfermedades como el cáncer de piel, que ocupa el tercer lugar entre las enfermedades oncológicas más comunes, pero tiene 90% de curación cuando es detectado a tiempo. El médico oncólogo y director de la unidad de oncología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Juan Celis, explicó que “el cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel, dando lugar a tumores malignos y puede ser de tres tipos: el más común es el melanoma, pero también hay carcinoma de células escamosas o espinocelular y carcinoma de células basales (basocelular)”. El melanoma forma células cancerígenas en los melanocitos, que son las células que le dan color a la piel, y tiene una probabilidad más grande de invadir el tejido cercano y de que se disemine a otras partes del cuerpo. La mayoría de las veces (más de 90%) la causa está en la repetida exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección. El tratamiento puede incluir cirugías, quimioterapias e incluso inmunoterapia, entre otras opciones. El doctor Celis indicó que en el GMSP están bien están equipados y preparados para atender problemas de la piel como el melanoma, “tenemos especialistas en dermatología y el aparato más confiable para detectar lesiones, que es el dermatoscopio, y podemos realizar todas las pruebas necesarias para prevenir, identificar y tratar cualquier problema de la piel”.
Al tomar el sol El riesgo de daños a la piel por la exposición solar depende mucho de la raza y el tipo de piel que tenga cada persona, afecta principalmente a personas con la piel clara. El doctor Celis indicó que “en Venezuela es difícil establecer cómo debería ser nuestra exposición solar, porque vivimos en un clima tropical muy variado en las diferentes regiones del país”. Indicó que, en cualquier caso, se debe evitar una exposición prolongada al sol. El especialista recomendó que para exponerse al sol en todo momento se debe utilizar un protector solar, y hay que verificar bien cuál es la forma de utilizarlo, para que sea más efectiva la protección que brinda. Dada la intensidad actual de los rayos solares, lo mejor es que el protector tenga un SPF o factor de protección solar alto, o número de veces que aumenta la resistencia natural de la piel ante quemaduras solares. Muy importante es verificar que proteja frente a los rayos UVA y UVB, la luz visible y la radiación infrarroja (IR).
Prevención En este sentido, la médico cirujano, especialista en dermatología del GMSP, doctora Fabiana Ortega, recomendó “tomar las mayores previsiones a la hora de exponerse al sol en esta época de carnavales y en cualquier fecha del año”, para evitar desde insolaciones a males mayores como el cáncer de piel. Recomendó:
Además, señaló que la exposición solar es la causa principal del fotoenvejecimiento, haciendo que aparezcan signos de la edad como manchas o arrugas antes de tiempo, hay mayor pérdida de elasticidad y firmeza, y se reseca la piel, porque se deteriora el colágeno y la elastina. Hay que ser consciente de que el hecho de “ponerse moreno” ya significa que ha habido un daño en la piel, la producción de melanina indica que el cuerpo intenta protegerse de los radicales libres producidos por la radiación solar.
Señales de alerta El doctor Celis hizo un llamado a tomar conciencia y a estar atento en caso de algún tipo de alerta en la piel, por ejemplo, “estar atento a cualquier nueva mancha o lesión en la piel. Ahí tenemos el famoso ABCDE, que es un indicador que utilizamos para estar atento a los lunares o a las lesiones en piel”. El test ABDCE es una prueba diagnóstica para saber si un lunar o una mancha en la piel puede ser maligna. Las siglas significan: Asimetría, Borde, Color, Diámetro y Evolución. El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’. Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como mediante la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en