Aumenta número de lesiones premalignas de cuello uterino por VPH en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 09 de Septiembre de 2023 23:29 |
de las cuales el 47.73% presentaron lesiones premalignas de cuello uterino, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), junto con otras instituciones, se avocó a realizar jornadas de despistaje en comunidades de los estados Apure, Amazonas y Anzoátegui, en las cuales han observado cifras elevadas de lesiones relacionadas a presencia del Virus de Papiloma Humano (VPH) y sus genotipos de alto riesgo. La infección con VPH es la causa principal de las lesiones premalignas de cuello uterino (cambios anormales en el cuello uterino) que pueden convertirse en cáncer si no se tratan. Son detectadas mediante un examen físico, realización de pruebas como el test de Schiller y una colposcopia, ya que en la mayoría de los casos suelen ser asintomáticas. La ginecóloga y Gerente del Programa de Unidades de Clínicas Móviles (UCM) de la SAV, doctora Yrama Baloa, señaló que “en Venezuela, mujeres con edades entre los 15 y 24 años ya son diagnosticadas con lesiones de bajo y alto grado, y son propensas a presentar lesiones más graves después de los 25 años”. Por ello, insistió en la importancia de aplicar la vacuna contra el VPH en niñas y adolescentes, lo que ayudará a prevenir la aparición de cáncer de cuello uterino, ya que su contagio es el causante del 90% de las lesiones premalignas. Sobre los casos de cáncer de cuello uterino Baloa recordó que “según las estadísticas de la SAV, en el año 2021 la incidencia para cáncer de cuello uterino se encontraba aproximadamente entre los 35 a 45 años, cifra que en la actualidad puede estar migrando a edades menores, entre los 20 y 25 años”. Entre los factores de riesgo para contraer tales afecciones se cuentan “tabaquismo como la principal causa, la multiplicidad de parejas sexuales, no utilizar métodos de barrera, inicio de la actividad sexual a temprana edad, estrés y alimentación poco saludable, entre otros”.
Tratamiento de lesiones Sobre el tratamiento de las lesiones señaló que se tratan según las condiciones de la paciente, “los criterios de manejo dependerán de su edad, deseo de gestación, y el o los genotipos que estén presentes, además del tipo de lesión identificando”. Detalló que “si es una lesión de bajo o alto grado, los tratamientos pueden ir desde observación cada 3 a 6 meses a una histerectomía, dependiendo del algoritmo diagnóstico y terapéutico de cada paciente”. La SAV, a través de las UCM, desarrolla diferentes jornadas de abordaje e investigación del cáncer, con el fin de seguir educando a la población y llevar campañas de prevención sobre las enfermedades oncológicas más comunes en la población femenina. Para obtener más información también se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), www.sociedadanticancerosa.org, y seguir sus cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en