Congreso Venezolano de Cardiología 2023 se realizará en Margarita |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 29 de Junio de 2023 22:40 |
que se llevará a cabo en la isla de Margarita (Nueva Esparta), del 6 al 8 de julio, en el Hotel Wyndham Isla Margarita Concorde. El Dr. Heliodoro Rodríguez, presidente de la SVC, informó que el evento se realizará de forma presencial y contará con el más alto nivel académico para abordar los temas actuales de la cardiología, junto a especialistas y conferencistas nacionales e internacionales. Con el fin de poner al alcance de todos los asistentes los temas más actuales en cardiología, los ponentes abordarán la prevención cardiovascular, cardiopatía en la mujer, arritmias, síndromes coronarios, insuficiencia cardíaca, cardiopatía estructural, cardiooncología, hipertensión arterial e imágenes cardíacas. Asimismo, se dictarán talleres sobre angiotomografía coronaria, Holter, MAPA y Strain. Entre los invitados internacionales presenciales están el Dr. Carlos Perona (Argentina), el Dr. Luis Echeverría (Colombia) y el Dr. Juan Santiago Jaramillo (Colombia). Además, ofrecerán conferencias el Dr. Julián Pérez-Villacastín (presidente de la Sociedad Española de Cardiología), el Dr. José Luis Merino (presidente de la European Heart Rhythm Association), Dr. José María Hernández (presidente de la Sociedad de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología-Sisiac), el Dr. Iván Mendoza Brito (Estados Unidos), la Dra. Karina González (Estados Unidos), el Dr. Ignacio Inglessis (Estados Unidos), el Dr. Héctor Barajas (Estados Unidos) y el Dr. Fernando Ascanio (España) El Dr. Heliodoro Rodríguez afirmó que la actividad está dirigida a médicos cardiólogos y profesionales de otras especialidades asociadas que estén interesados en actualizar sus conocimientos. “Este Congreso es una excelente oportunidad para que todos sigamos actualizándonos y conociendo de primera mano los avances que la cardiología ofrece actualmente. Un médico que esté al día en su área de especialización es un garante de la salud y calidad de vida de sus pacientes”, indicó. Por su parte, la Dra. Susana Blanco, presidenta del Comité Científico de la SVC, resaltó la importancia de estas jornadas para la comunidad médica del país. “Nuestra intención es ofrecer un Congreso integral, porque además de las conferencias en vivo y en streaming, también ofreceremos talleres especializados de cada área”, agregó la Dra. Blanco. Las inscripciones ya están abiertas y se espera la participación de cardiólogos y especialistas de otras áreas de la salud. Los interesados deben ingresar en https://www.svcardiologia.com/congreso-nacional-de-cardiologia/ para inscribirse en la actividad e incluso podrán reservar su estadía en la isla.
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en