Alta incidencia de cáncer de piel en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 12 de Junio de 2023 18:32 |
La mayoría de las veces la causa está en la repetida exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección, y puede ser de tres tipos: carcinoma de células escamosas o espinocelular, carcinoma de células basales (basocelular) y melanoma. Con motivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y de adoptar buenos hábitos para evitar esta patología, así como para estar pendientes de posibles lesiones sospechosas, a fin de lograr el diagnóstico temprano de la enfermedad, cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Piel, que es uno de los más comunes del mundo. A pesar de la baja cantidad de muertes en comparación a otros tipos de cáncer, el cáncer de piel no melanoma es estadísticamente, uno de los padecimientos oncológicos más frecuentes en Venezuela. Por lo tanto, requiere de mucha prevención. La dermatóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora María Wan Der Biest, aseguró que la piel debe tener una apariencia homogénea, brillante, sin endurecimientos o descamaciones, por lo que es necesario permanecer atento a los cambios y cicatrices de este órgano, ya que estos pueden ser cancerígenos y requieren la revisión de un profesional. La piel es el órgano más grande del cuerpo, que protege al organismo de agentes externos y refleja la salud del mismo, por lo que es importante consultar a especialistas en dermatología cuando no muestra un aspecto saludable y aparecen lesiones en ella, ya que estas pudiesen ser cancerígenas. La doctora Wan Der Biest explicó que las lesiones sospechosas de cáncer de piel pueden aparecer con mayor frecuencia en las zonas expuestas a los rayos UV, y con forma de: un bulto ceroso o perlado; una lesión plana, similar a una cicatriz marrón o del color de la piel; una úlcera con costras o sangrante, que si se cura y regresa, no cicatriza; un área grande de color marrón con partes más oscuras; un lunar que cambia de tonalidad, tamaño, forma o sangra; una lesión pequeña con borde irregular y partes de color rojo, rosado, blanco, azul o azul oscuro.
Factores que inciden Afirmó que los factores de riesgo para padecer cáncer de piel son: tener una gran cantidad de lunares, tono de piel claro, exposición solar prolongada o excesiva (insolación), quemaduras de cualquier etiología, radiación y antecedentes familiares. La dermatóloga destacó que “el daño acumulado en la piel transforma el ADN de las células, lo que permite la aparición de manchas, el cambio de las fibras que nos dan soporte y elasticidad, la deshidratación y la aparición de cáncer de piel y otras lesiones”. La especialista indicó que para minimizar el riesgo de padecer cáncer de piel “es importante tomar en cuenta que en la ciudad no se deben usar protectores solares a prueba de agua, porque estos son únicamente para utilizar en la playa o la piscina”. Añadió que “se debe proteger diariamente la piel con bloqueador de factor mayor a 30, y colocarlo cada 3 horas, si se expone al sol”. Señaló que se debe usar ropa adecuada especial que proteja de los rayos UV, por lo que aconsejó: utilizar gorras, camisas con mangas largas, pantalones, faldas largas, lentes de sol; evitar los métodos de bronceado artificial; y tomar en cuenta que la iluminación artificial también contiene radiación UV.
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en