Rabdomiólisis y la condición post Covid-19 |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Miércoles, 08 de Febrero de 2023 11:15 |
puede extenderse más allá de los pulmones, produciendo complicaciones y manifestaciones extra pulmonares en el cerebro, corazón, músculos, articulaciones y huesos. Estudios científicos han demostrado que alrededor del 50% de los pacientes, presentan fatiga muscular que persiste meses después de la enfermedad. Estos y otros síntomas músculo esqueléticos, pueden asociarse o no, a síntomas neurológicos como el insomnio y pérdida de la memoria. Es por ello, que la OMS define a la “CONDICIÓN POSTCOVID”, como las diferentes manifestaciones clínicas, que presentan los pacientes, a los 3 meses luego del inicio de la enfermedad. A esta “Condición Post-covid” no escapan los pacientes “asintomáticos”, motivos por el cual los profesionales de la salud se deben mantenernos alerta, ante cualquier síntoma que haga sospechar de esta condición para actuar a tiempo. La RABDOMIÓLISIS es un síndrome clínico causado por la descomposición de las fibras musculares, que producen la liberación de compuestos intracelulares hacia la sangre. La MIOGLOBINA es un compuesto que se libera y produce cambios en el flujo sanguíneo, alterando la función renal y en condiciones muy severas, desarrollar una INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Para el Dr. Christian Méndez, Traumatólogo. “La Rabdomiólisis podría ser una de esas manifestaciones músculo esqueléticas extra pulmonares, que se presenta durante la fase aguda de la enfermedad o como parte de la Condición Post COVID. Los síntomas que podemos observar son: Dolores musculares, hinchazón de una extremidad en comparación con la otra y en ocasiones orinas oscuras”. Entre las causas de la Rabdomiólisis hay múltiples, pero las más frecuentes son:
Se confirma con un examen de sangre, que demuestra la presencia de otra proteína muscular: la CREATINCINASA (CK), que puede aumentar más de 5 veces su valor normal. El tratamiento de estos pacientes amerita un manejo multidisciplinario, que evite las complicaciones y permita mejorar su calidad de vida. Para conocer más sobre este tema, visita las redes sociales: @drmendezve.
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en