Rabdomiólisis y la condición post Covid-19 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 08 de Febrero de 2023 11:15 |
puede extenderse más allá de los pulmones, produciendo complicaciones y manifestaciones extra pulmonares en el cerebro, corazón, músculos, articulaciones y huesos. Estudios científicos han demostrado que alrededor del 50% de los pacientes, presentan fatiga muscular que persiste meses después de la enfermedad. Estos y otros síntomas músculo esqueléticos, pueden asociarse o no, a síntomas neurológicos como el insomnio y pérdida de la memoria. Es por ello, que la OMS define a la “CONDICIÓN POSTCOVID”, como las diferentes manifestaciones clínicas, que presentan los pacientes, a los 3 meses luego del inicio de la enfermedad. A esta “Condición Post-covid” no escapan los pacientes “asintomáticos”, motivos por el cual los profesionales de la salud se deben mantenernos alerta, ante cualquier síntoma que haga sospechar de esta condición para actuar a tiempo. La RABDOMIÓLISIS es un síndrome clínico causado por la descomposición de las fibras musculares, que producen la liberación de compuestos intracelulares hacia la sangre. La MIOGLOBINA es un compuesto que se libera y produce cambios en el flujo sanguíneo, alterando la función renal y en condiciones muy severas, desarrollar una INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Para el Dr. Christian Méndez, Traumatólogo. “La Rabdomiólisis podría ser una de esas manifestaciones músculo esqueléticas extra pulmonares, que se presenta durante la fase aguda de la enfermedad o como parte de la Condición Post COVID. Los síntomas que podemos observar son: Dolores musculares, hinchazón de una extremidad en comparación con la otra y en ocasiones orinas oscuras”. Entre las causas de la Rabdomiólisis hay múltiples, pero las más frecuentes son:
Se confirma con un examen de sangre, que demuestra la presencia de otra proteína muscular: la CREATINCINASA (CK), que puede aumentar más de 5 veces su valor normal. El tratamiento de estos pacientes amerita un manejo multidisciplinario, que evite las complicaciones y permita mejorar su calidad de vida. Para conocer más sobre este tema, visita las redes sociales: @drmendezve.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en