Rabdomiólisis y la condición post Covid-19 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 08 de Febrero de 2023 11:15 |
puede extenderse más allá de los pulmones, produciendo complicaciones y manifestaciones extra pulmonares en el cerebro, corazón, músculos, articulaciones y huesos. Estudios científicos han demostrado que alrededor del 50% de los pacientes, presentan fatiga muscular que persiste meses después de la enfermedad. Estos y otros síntomas músculo esqueléticos, pueden asociarse o no, a síntomas neurológicos como el insomnio y pérdida de la memoria. Es por ello, que la OMS define a la “CONDICIÓN POSTCOVID”, como las diferentes manifestaciones clínicas, que presentan los pacientes, a los 3 meses luego del inicio de la enfermedad. A esta “Condición Post-covid” no escapan los pacientes “asintomáticos”, motivos por el cual los profesionales de la salud se deben mantenernos alerta, ante cualquier síntoma que haga sospechar de esta condición para actuar a tiempo. La RABDOMIÓLISIS es un síndrome clínico causado por la descomposición de las fibras musculares, que producen la liberación de compuestos intracelulares hacia la sangre. La MIOGLOBINA es un compuesto que se libera y produce cambios en el flujo sanguíneo, alterando la función renal y en condiciones muy severas, desarrollar una INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. Para el Dr. Christian Méndez, Traumatólogo. “La Rabdomiólisis podría ser una de esas manifestaciones músculo esqueléticas extra pulmonares, que se presenta durante la fase aguda de la enfermedad o como parte de la Condición Post COVID. Los síntomas que podemos observar son: Dolores musculares, hinchazón de una extremidad en comparación con la otra y en ocasiones orinas oscuras”. Entre las causas de la Rabdomiólisis hay múltiples, pero las más frecuentes son:
Se confirma con un examen de sangre, que demuestra la presencia de otra proteína muscular: la CREATINCINASA (CK), que puede aumentar más de 5 veces su valor normal. El tratamiento de estos pacientes amerita un manejo multidisciplinario, que evite las complicaciones y permita mejorar su calidad de vida. Para conocer más sobre este tema, visita las redes sociales: @drmendezve.
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en