La solidaridad es clave para impulsar a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 20 de Diciembre de 2022 05:13 |
En el marco de esta fecha el gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, afirmó que ahora más que nunca, la lucha contra el cáncer requiere de un gran esfuerzo colectivo para seguir salvando vidas. “La solidaridad es un valor humano que consiste en ayudar a otros que lo necesitan, sin esperar nada a cambio. Y su único objetivo es unir esfuerzos, así sean pequeños, para lograr grandes cambios en la humanidad”. Saavedra destacó que las palabras reconfortan, pero las acciones sanan. “Para los pacientes con cáncer una palabra de aliento es importante, pero son los tratamientos los que pueden salvar su vida”, destacó. Tu generosidad puede vencer el cáncer “El cáncer es la segunda causa de muerte en Venezuela, Actualmente mueren más de 30 mil pacientes al año, lo que quiere de decir que cada hora mueren más de tres personas en el país por esta enfermedad. Esa es la magnitud del problema. Por eso la labor de la SAV juega un papel esencial para avanzar en la prevención del cáncer y asistir a la población oncológica”, expresó Saavedra. Agregó que el financiamiento de los programas sociales se ha vuelto cuesta arriba. “Nosotros apoyamos a centenares de pacientes oncológicos que no pueden costear sus gastos médicos. También contamos con programas de formación en oncología para capacitar a las generaciones de relevo”. Añadió que la SAV, fundada hace 74 años, cuenta también con la Clínica de Prevención del Cáncer y tres unidades móviles para hacer pesquisas en las comunidades y empresas, además de realizar actividades educativas en comunidades, empresas, y organizaciones. “Su generosidad puede contribuir a vencer el cáncer de un venezolano, por eso los invitamos a realizar sus donativos a través de la página www.granbonodelasalud.org”. Cómo donar Participar en esta cruzada de solidaridad y compromiso con nuestro país es muy fácil: Visite https://www.granbonodelasalud.org/ para conocer y seleccionar la forma de pago, o realice su donación a través de: Pago móvil: Sociedad Anticancerosa de Venezuela RIF: J-00056059-5 Banco Mercantil (0105) Celular: 0414 4264045 Paypal: Sociedad Anticancerosa de Venezuela RIF: J- 00056059-5 Cuenta: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Para realizar transferencias a través de los diferentes bancos consulte el número de cuenta en la páginawww.granbonodelasalud.org. Para mayor información de los programas y servicios visite la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en