Sociedad Anticancerosa: 74 años al servicio delos venezolanos |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Sábado, 12 de Noviembre de 2022 21:38 |
despistaje o pesquisa de cáncer; pero también innovando y trabajando para brindar mayor cobertura asistencial. Por eso para el año 2023 tiene previsto consolidar programas para atender los cánceres de próstata, colon y de cuello uterino. Así lo afirmó el presidente de la SAV, doctor Cono Gumina, quien expresó que la única forma de controlar tanto la incidencia (casos nuevos) como la mortalidad por los distintos tipos de cáncer es el diagnóstico precoz y el despistaje. “Los países que han logrado controlar las cifras de cáncer en cuanto a mortalidad, tienen grandes programas de despistaje y de pesquisas que tienen gran cobertura a la población susceptible por grupo etario, y eso es justamente lo que la Sociedad Anticancerosa ha promovido durante 74 años”, destacó. Gumina indicó que para el año que viene tienen previsto activar un programa orientado al cáncer de próstata, que es la primera causa de muerte oncológica en el país en hombres, y cuyo tratamiento tiene costos muy altos. “Actualmente, estamos buscando y solicitando fondos para poder iniciar este plan”, comentó. También trabajan para fortalecer la prevención del cáncer de colon y de cuello uterino, que incluye la llegada al país de la vacuna contra el virus del Papiloma Pumano (VPH) y un esquema de inmunización. “La vacuna es esencial para bajar la ocurrencia de casos y los índices de muerte por cuello uterino, que es la segunda causa de decesos en mujeres”. En 2023 “estimamos iniciar el despistaje del cáncer de colon, junto a la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y otras instituciones, para que la población pueda realizarse la prueba de sangre oculta en heces (Fecal Occult Blood Test, FOBT), que permite detectar a tiempo la enfermedad”. Más de siete décadas trabajando por la prevención del cáncer “A lo largo de más de siete décadas hemos desarrollado programas para la prevención y lucha contra el cáncer, que incluye la educación y el diagnóstico precoz, a través de las unidades móviles y la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC)”, acotó. Gumina señaló que la SAV mantiene el programa Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO), que este año operó a 100 pacientes con cáncer de mama para un total de 400 personas atendidas, desde que se inició en 2018. “Esas pacientes se convertirán en una red de voluntariado para ayudarnos en la campaña de concienciación para exhortar a las mujeres a que se realicen su despistaje de cáncer de mama a partir de los 35 años”. Cifras de atención Por su parte, el gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, indicó que al cierre de este año la organización “habrá atendido cerca de 16.000 personas, de las cuales 14.000 serían en la Clínica de Prevención del Cáncer y el resto en las unidades móviles. Aseveró que la misión de la SAV es “contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad por cáncer en Venezuela con todos nuestros programas y con las plataformas que ya tenemos como las páginas web, las clínicas móviles, etc. También hemos mejorado nuestra plantilla de médicos y renovado la tecnología como el caso del mamógrafo digital portátil”. “Exhortamos a la población a manifestar su solidaridad a través de la página web granbonodelasalud.org para continuar con nuestros programas preventivos, educativos y de tratamiento. Hay que recordar que el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo. Esta enfermedad ya no es sinónimo de muerte si se cuenta con los medios para tratar y reintegrar socialmente a los pacientes a sus actividades”, aseveró. Se puede obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela). |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
Plataforma Unitaria: Maduro encabeza un enfrentamiento entre bandasMientras que los empleados, trabajadores y jubilados venezolanos se encuentran desde hace meses en las calles exigiendo un justo aumento salarial |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Mario Vargas Llosa, nuestro orgulloEl 28 de marzo de 1936, nació en Arequipa, Perú, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa por lo que está cumpliendo 87 años de edad. |
Certezas e incertidumbresUna amiga me señalaba que tenía dos temores que la marcaban, el hacer el ridículo y el de fracasar. |
Pases de facturaDe cuando en vez, la hegemonía ha escenificado supuestos combates contra la corrupción. |
Siganos en