Sociedad Anticancerosa: 74 años al servicio delos venezolanos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 12 de Noviembre de 2022 21:38 |
despistaje o pesquisa de cáncer; pero también innovando y trabajando para brindar mayor cobertura asistencial. Por eso para el año 2023 tiene previsto consolidar programas para atender los cánceres de próstata, colon y de cuello uterino. Así lo afirmó el presidente de la SAV, doctor Cono Gumina, quien expresó que la única forma de controlar tanto la incidencia (casos nuevos) como la mortalidad por los distintos tipos de cáncer es el diagnóstico precoz y el despistaje. “Los países que han logrado controlar las cifras de cáncer en cuanto a mortalidad, tienen grandes programas de despistaje y de pesquisas que tienen gran cobertura a la población susceptible por grupo etario, y eso es justamente lo que la Sociedad Anticancerosa ha promovido durante 74 años”, destacó. Gumina indicó que para el año que viene tienen previsto activar un programa orientado al cáncer de próstata, que es la primera causa de muerte oncológica en el país en hombres, y cuyo tratamiento tiene costos muy altos. “Actualmente, estamos buscando y solicitando fondos para poder iniciar este plan”, comentó. También trabajan para fortalecer la prevención del cáncer de colon y de cuello uterino, que incluye la llegada al país de la vacuna contra el virus del Papiloma Pumano (VPH) y un esquema de inmunización. “La vacuna es esencial para bajar la ocurrencia de casos y los índices de muerte por cuello uterino, que es la segunda causa de decesos en mujeres”. En 2023 “estimamos iniciar el despistaje del cáncer de colon, junto a la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y otras instituciones, para que la población pueda realizarse la prueba de sangre oculta en heces (Fecal Occult Blood Test, FOBT), que permite detectar a tiempo la enfermedad”. Más de siete décadas trabajando por la prevención del cáncer “A lo largo de más de siete décadas hemos desarrollado programas para la prevención y lucha contra el cáncer, que incluye la educación y el diagnóstico precoz, a través de las unidades móviles y la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC)”, acotó. Gumina señaló que la SAV mantiene el programa Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO), que este año operó a 100 pacientes con cáncer de mama para un total de 400 personas atendidas, desde que se inició en 2018. “Esas pacientes se convertirán en una red de voluntariado para ayudarnos en la campaña de concienciación para exhortar a las mujeres a que se realicen su despistaje de cáncer de mama a partir de los 35 años”. Cifras de atención Por su parte, el gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, indicó que al cierre de este año la organización “habrá atendido cerca de 16.000 personas, de las cuales 14.000 serían en la Clínica de Prevención del Cáncer y el resto en las unidades móviles. Aseveró que la misión de la SAV es “contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad por cáncer en Venezuela con todos nuestros programas y con las plataformas que ya tenemos como las páginas web, las clínicas móviles, etc. También hemos mejorado nuestra plantilla de médicos y renovado la tecnología como el caso del mamógrafo digital portátil”. “Exhortamos a la población a manifestar su solidaridad a través de la página web granbonodelasalud.org para continuar con nuestros programas preventivos, educativos y de tratamiento. Hay que recordar que el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo. Esta enfermedad ya no es sinónimo de muerte si se cuenta con los medios para tratar y reintegrar socialmente a los pacientes a sus actividades”, aseveró. Se puede obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela). |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en