Venemergencia y la USB lanzan la octava cohorte del Diplomado para Proveedores de Auxilio Médico de Emergencia |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Octubre de 2022 07:28 |
del Diplomado para Proveedores de Auxilio Médico de Emergencia (PAME): 600. De estos, 25 fueron seleccionados para incorporarse a un programa en constante actualización impulsado y diseñado por Venemergencia en alianza con la Universidad Simón Bolívar (USB), en un esfuerzo por complementar, profundizar y actualizar herramientas teóricas y prácticas para la atención de emergencias médicas, en el ambiente prehospitalario. Venemergencia, la empresa fundada en el 2004 por dos jóvenes estudiantes de medicina enfocados en impulsar , educar y mejorar la prestación de primeros auxilios a los pacientes que llegaban a las emergencias mediante, es hoy una plataforma de asistencia integral de Venezuela, dedicados a mejorar la calidad de vida de los venezolanos con servicios de salud y auto, es la única en el país con la certificación ISO 9001:2015 por su Sistema de Gestión de la Calidad. Durante el desayuno de lanzamiento de la nueva edición del PAME en los espacios del restaurante Manifiesto, el Dr. Luis Enrique Velásquez Díaz, Gerente General y cofundador de Venemergencia fue contundente al justificar la necesidad de este programa impulsado desde la Fundación Venemergencia: “las emergencias no son 2 + 2”, para el galeno, quien también es docente en el diplomado, es importante profesionalizar al personal en esta área, traer las mejores prácticas internacionales en la materia y tropicalizarlas, pero sobre todo, “prestar primeros auxilios entendiendo el porqué de las cosas, no sólo siguiendo procedimientos al caletre”. A futuro, este programa evolucionará de este módulo básico a un modelo más cercano al norteamericano, denominado Emergency Medical Technician (EMT) con tres niveles: básico, intermedio y avanzado (paramédico). “Entender que a través de la educación podemos cambiar y podemos generar un impacto positivo en la sociedad y en cada una de las personas que cursan el PAME. Estas personas egresan distintas, no sólo en lo profesional sino en su calidad humana”, agregó Velásquez Díaz.
Funindes-USB Dentro de la Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes) de la Universidad Simón Bolívar se encuentra la Unidad de Gestión de tecnología en Salud, formada por un equipo multidisciplinario, indica Zaida Sierra, Auditora de Calidad de la Unidad. Junto al Diplomado creado con Venemergencia, Funindes ofrece una Especialización en Ingeniería Clínica y una Maestría en Ingeniería Biomédica, que esperan se convierta en un pregrado en Ingeniería Biomédica. Para Sierra, Venezuela necesita al menos 3.000 ingenieros clínicos, que se incorporen al sector salud. Además, asegura Sierra que la Unidad de Gestión de Tecnologías en Salud de la USB es el único grupo a nivel nacional que está en capacidad de evaluar y certificar la calidad de equipos médicos. Este organismo evalúa el equipo que llega al país, sus insumos, la información técnica y valida que cumpla con las normas internacionales y nacionales.
Sobre el PAME Luego de un riguroso estudio de los perfiles y la evaluación técnica de los candidatos, 25 estudiantes fueron seleccionados para integrar esta cohorte, compuesta principalmente por paramédicos, enfermeros y bomberos; quiénes durante los próximos seis meses recibirán formación teórica y práctica con base en el primer currículum estandarizado y diseñado específicamente para el entorno venezolano. Aunque su primera edición se realizó en el año 2012 el contenido del PAME es actualizado constantemente, lo que les asegura a sus egresados contar con las herramientas para la atención de emergencias con los más altos niveles de calidad. “Estamos convencidos de que la educación es el punto de partida para el desarrollo personal y colectivo, por esta razón el PAME ha sido una de las principales formas en las que desde lo social materializamos nuestra generación de valor en el país. Estamos agradecidos con la USB por maximizar los niveles de excelencia académica de esta iniciativa, y con los doctores, profesores e instructores que con sus conocimientos han hecho del PAME una experiencia de talla mundial”, aseguró el doctor Luis Enrique Velásquez, cofundador de Venemergencia. El programa está basado en 11 módulos que suman 184 horas e incluyen técnicas de aproximación y evaluación de pacientes, soporte básico de vida, reanimación cardiopulmonar, atención de emergencias cardiovasculares, diabéticas, psiquiátricas, por condiciones ambientales, alérgicas y obstetricia, procedimientos básicos de apertura y aseguramiento de la vía aérea, trauma, tratamiento de pacientes pediátricos, actividades y manejo de información en las operaciones de emergencia y compromiso social. El PAME se dicta en los espacios del Colegio San Ignacio de Loyola y la graduación se realiza en la sede de la Universidad Simón Bolívar. Luego de 7 cohortes y más de 150 egresados, el PAME se ha convertido en referencia académica para la atención de emergencias prehospitalarias en el país. “Sabemos que vamos por buen camino cuando podemos decir con orgullo que muchos de nuestros egresados hoy trabajan con importantes centros de salud como el Hospital José María Vargas y organizaciones como Bomberos de Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Universidad Santa María, UCV, Paramédicos MTTT, Organización de Rescate Humboldt, Rescate Venezuela, Rescate UNIMET y Ángeles de las vías, entre otros”, señaló Andrea Galarraga, directora de Sostenibilidad de Venemergencia.
|
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en