| Beneficios de la manzana para la salud |
| Escrito por Redacción OyN |
| Domingo, 29 de Septiembre de 2019 07:20 |
|
Estudios revelan que su consumo normaliza la presión arterial y mejora el funcionamiento del corazón, absorbe toxinas intestinales, alivia el estreñimiento y facilita la eliminación de ácido úrico por la orina. Entre las sustancias fitoquímicas más importantes que contiene se encuentran: la pectina, los ácidos orgánicos, taninos, flavonoides y boro, lo que hace que sea indicada para el tratamiento de evacuaciones líquidas, disminución del colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, indicó la nutricionista clínica Marzia Shettini. La especialista del Hospital Universitario de Caracas explicó que, al metabolizarse, los ácidos orgánicos producen un efecto de alcalinización en la sangre y tejidos, y renuevan la flora intestinal, mientras los taninos son compuestos con propiedades antiinflamatorias y los flavonoides impiden la oxidación del colesterol malo, evitando que se adhiera al endotelio vascular. La manzana también contiene vitaminas y minerales, mayormente C y E, y el 85% de su composición es agua, lo cual hace que sea muy refrescante e hidrante. “Contiene carbohidratos en forma de fructuosa principalmente, y en menor proporción glucosa y sacarosa, así como fibra soluble que no se absorbe en el intestino y favorece el tránsito intestinal”, añadió. Shettini recomienda comerla preferiblemente con piel, cruda y en trozos masticables. Sin embargo, señaló que el jugo de esta fruta también es muy beneficioso, pues resulta ser un excelente antioxidante, rico en minerales y vitamina K, ayuda a combatir el insomnio y a mejorar la digestión. “Según la tabla de composición de alimentos venezolanos, 100 gr de manzana criolla aportan 42 kilocalorías (Kcal) y la importada 55 Kcal. La amarilla y verde contienen un poco más de vitamina C que la roja. Por sus características y diversos beneficios para la salud, Industrias Maros C.A la usa como ingrediente para la elaboración de su néctar de manzana. La manzana es proveniente de un árbol de la familia de las rosáceas, oriundo de las montañas de Tian Shan, zona límite entre China, Kazajistán y Kirguistán, de ellas existen entre 5 mil y 20 mil variedades que son comercializadas en las regiones cálidas de todo el mundo, aparte de ser de diferentes colores y sabores.
|
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en