Beneficios de la manzana para la salud |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 29 de Septiembre de 2019 07:20 |
Estudios revelan que su consumo normaliza la presión arterial y mejora el funcionamiento del corazón, absorbe toxinas intestinales, alivia el estreñimiento y facilita la eliminación de ácido úrico por la orina. Entre las sustancias fitoquímicas más importantes que contiene se encuentran: la pectina, los ácidos orgánicos, taninos, flavonoides y boro, lo que hace que sea indicada para el tratamiento de evacuaciones líquidas, disminución del colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, indicó la nutricionista clínica Marzia Shettini. La especialista del Hospital Universitario de Caracas explicó que, al metabolizarse, los ácidos orgánicos producen un efecto de alcalinización en la sangre y tejidos, y renuevan la flora intestinal, mientras los taninos son compuestos con propiedades antiinflamatorias y los flavonoides impiden la oxidación del colesterol malo, evitando que se adhiera al endotelio vascular. La manzana también contiene vitaminas y minerales, mayormente C y E, y el 85% de su composición es agua, lo cual hace que sea muy refrescante e hidrante. “Contiene carbohidratos en forma de fructuosa principalmente, y en menor proporción glucosa y sacarosa, así como fibra soluble que no se absorbe en el intestino y favorece el tránsito intestinal”, añadió. Shettini recomienda comerla preferiblemente con piel, cruda y en trozos masticables. Sin embargo, señaló que el jugo de esta fruta también es muy beneficioso, pues resulta ser un excelente antioxidante, rico en minerales y vitamina K, ayuda a combatir el insomnio y a mejorar la digestión. “Según la tabla de composición de alimentos venezolanos, 100 gr de manzana criolla aportan 42 kilocalorías (Kcal) y la importada 55 Kcal. La amarilla y verde contienen un poco más de vitamina C que la roja. Por sus características y diversos beneficios para la salud, Industrias Maros C.A la usa como ingrediente para la elaboración de su néctar de manzana. La manzana es proveniente de un árbol de la familia de las rosáceas, oriundo de las montañas de Tian Shan, zona límite entre China, Kazajistán y Kirguistán, de ellas existen entre 5 mil y 20 mil variedades que son comercializadas en las regiones cálidas de todo el mundo, aparte de ser de diferentes colores y sabores.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en