Beneficios de la manzana para la salud |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 29 de Septiembre de 2019 07:20 |
Estudios revelan que su consumo normaliza la presión arterial y mejora el funcionamiento del corazón, absorbe toxinas intestinales, alivia el estreñimiento y facilita la eliminación de ácido úrico por la orina. Entre las sustancias fitoquímicas más importantes que contiene se encuentran: la pectina, los ácidos orgánicos, taninos, flavonoides y boro, lo que hace que sea indicada para el tratamiento de evacuaciones líquidas, disminución del colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, indicó la nutricionista clínica Marzia Shettini. La especialista del Hospital Universitario de Caracas explicó que, al metabolizarse, los ácidos orgánicos producen un efecto de alcalinización en la sangre y tejidos, y renuevan la flora intestinal, mientras los taninos son compuestos con propiedades antiinflamatorias y los flavonoides impiden la oxidación del colesterol malo, evitando que se adhiera al endotelio vascular. La manzana también contiene vitaminas y minerales, mayormente C y E, y el 85% de su composición es agua, lo cual hace que sea muy refrescante e hidrante. “Contiene carbohidratos en forma de fructuosa principalmente, y en menor proporción glucosa y sacarosa, así como fibra soluble que no se absorbe en el intestino y favorece el tránsito intestinal”, añadió. Shettini recomienda comerla preferiblemente con piel, cruda y en trozos masticables. Sin embargo, señaló que el jugo de esta fruta también es muy beneficioso, pues resulta ser un excelente antioxidante, rico en minerales y vitamina K, ayuda a combatir el insomnio y a mejorar la digestión. “Según la tabla de composición de alimentos venezolanos, 100 gr de manzana criolla aportan 42 kilocalorías (Kcal) y la importada 55 Kcal. La amarilla y verde contienen un poco más de vitamina C que la roja. Por sus características y diversos beneficios para la salud, Industrias Maros C.A la usa como ingrediente para la elaboración de su néctar de manzana. La manzana es proveniente de un árbol de la familia de las rosáceas, oriundo de las montañas de Tian Shan, zona límite entre China, Kazajistán y Kirguistán, de ellas existen entre 5 mil y 20 mil variedades que son comercializadas en las regiones cálidas de todo el mundo, aparte de ser de diferentes colores y sabores.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en