Cirion Technologies celebra 25 años de operación de su Data Center en Caracas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 05 de Junio de 2025 05:56 |
celebra los 25 años de operación de su Data Center de Caracas (CAR1). Esta instalación, diseñada especialmente para albergar infraestructura tecnológica de misión crítica, es un pilar fundamental del ecosistema digital venezolano. Ubicado estratégicamente en la urbanización La Urbina, una zona elevada y de fácil acceso desde distintos puntos de la ciudad, el Data Center CAR1 es una estructura antisísmica, con autonomía energética y sólida seguridad lógica y física. Está diseñada específicamente para prestar servicios de data center de altísimo nivel, donde aloja un ecosistema que incluye a todos los carriers internacionales y nacionales presentes en el país, a los principales proveedores de Internet y a un importante grupo de empresas grandes y medianas con operaciones de misión crítica. Destaca por ofrecer un entorno altamente seguro, confiable y preparado para atender las crecientes demandas de las empresas en una era dominada por la transformación digital y la Inteligencia Artificial. “Cumplir 25 años de operaciones ininterrumpidas es un reflejo del compromiso de Cirion con Venezuela y con nuestros clientes. Nuestro Data Center en Caracas no solo resguarda datos: impulsa negocios, conecta industrias y habilita el crecimiento del país con tecnología de clase mundial”, expresó Jesús Diez, Gerente de Producto de Data Center de Cirion Venezuela. “Somos más que infraestructura, somos aliados del progreso de Venezuela”, agregó. Infraestructura diseñada para la resiliencia y el rendimiento El Data Center de Cirion en Venezuela (CAR1) fue diseñado con los más altos estándares internacionales de calidad. Esto lo convierte en una opción estratégica para empresas que buscan autonomía digital, protección de la información crítica y adaptabilidad a las condiciones locales del mercado. El data center CAR1 de Cirion es parte de una de las plataformas de Data Centers más interconectadas de América Latina, con presencia en siete países estratégicos, operando bajo estándares internacionales que le dan carácter de clase mundial. Además, Cirion está actualmente finalizando la construcción de dos nuevos data centers con capacidad inicial de 20MW cada uno, en Santiago, Chile (SAN2) y Lurín, Perú (LIM2), especialmente diseñados para atender la creciente demanda de nube en la región. También concretizamos la compra del terreno de más de 15.000m² adyacente a nuestro Data Center de Rio de Janeiro (RIO1) en el barrio de São Cristovão, el cual soportará una nueva instalación de data center carrier-neutral de más de 60 Megawatts (RIO2). En Caracas, la instalación CAR1 cuenta con:
Al servicio de los sectores que mueven al país El Data Center CAR1 atiende a empresas de sectores clave como banca, telecomunicaciones, salud, educación, medios de comunicaciones, sistemas de streaming, cadenas de retail, proveedores cloud y más. Ofrece servicios de colocación, interconexión entre empresas, almacenamiento, respaldo de datos y conectividad de baja latencia, todo con una arquitectura “AI-ready”, pues “el desarrollo creciente de sistemas basados en Inteligencia artificial demanda grandes capacidades de procesamiento, conexión y entornos seguros. Además, Cirion ha impulsado recientemente el despliegue de una red de Dark Fiber en Caracas, permitiendo a ISPs y operadores renovar sus infraestructuras de red mediante fibra óptica de última generación, corriendo en paralelo a la red Back Haul de la empresa en la capital venezolana. Una visión regional con compromiso local Con operaciones en más de 20 países y más 300 ciudades, Cirion conecta a más de 5.500 clientes en América Latina. En Venezuela, su equipo de profesionales respalda operaciones críticas con soluciones adaptadas a las necesidades del mercado local, alineadas con criterios de sostenibilidad y excelencia operativa. En palabras de Diez, “apostamos por Venezuela, por su talento y por su capacidad de evolucionar. Nuestro Data Center es una infraestructura viva, pensada para escalar, innovar y contribuir al desarrollo tecnológico de las próximas generaciones”.
www.ciriontechnologies.com
|
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en