Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenes |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 16:39 |
Este evento, indican los organizadores, refuerza pensamiento crítico y creatividad, cualidades claves para transitar esos días de continua transformación digital. Bajo el concepto de Re:invent, 1800 estudiantes de 120 colegios compitieron durante una jornada que convocó a más de 7.000 familias. Además, el eventó contó con 40 marcas aliadas que se desplegaron en zonas de exposición, área gastronómica y espacios recreativos, convirtiendo el evento en una verdadera celebración de la creatividad y el aprendizaje. El evento familiar más grande de Venezuela Desde los más pequeños hasta jóvenes de 18 años, demostraron su creatividad, conocimiento y destreza en una competencia sin precedentes en el país. Más que un torneo, Kurios Competition se consolidó un año más como un espacio de inspiración para los inventores del mañana, incentivando la innovación, resolución de problemas y el pensamiento crítico en la juventud venezolana. Desde los más pequeños hasta jóvenes de 18 años, demostraron su creatividad, conocimiento y destreza en una competencia sin precedentes en el país. Más que un torneo, Kurios Competition se consolidó un año más como un espacio de inspiración para los inventores del mañana, incentivando la innovación y el pensamiento crítico en la juventud venezolana. En alianza con BNC, este torneo reafirmó su compromiso con la innovación educativa en Venezuela, sirviendo la competencia como espacio de clasificatoria para la feria de ciencias más importante del mundo, ISEF, que se llevará a cabo en Estados Unidos. Los alumnos José Tomás del Colegio Fray Luis Amigó y Diego Serrano, Victoria Galindo y Armando Mendoza, del Colegio Madison representarán al país en la misma por haberse destacado en su participación, gracias al apoyo de Casio Académico. “Veo a una nueva generación de luchadores con mindset de impactar positivamente a la sociedad. Lo que está pasando es espectacular y el progreso es imparable.”, destacó Alex Gómez, Director de Innoven y jurado de la competencia de emprendimiento en Kurios Competition. Un reconocimiento al impacto de Kurios Kurios no solo impulsa la innovación educativa en Venezuela, sino que también ha sido reconocido por su impacto en el ecosistema emprendedor. El pasado 25 de marzo en la gala LEI de EY Venezuela, los fundadores y directores de Kurios José Balza y Mariana González recibieron el premio de Emprendedor Emergente del Año, un reconocimiento a los empresarios que generan bienestar y contribuyen al desarrollo del país. Kurios es el puente entre las comunidades académicas y la tecnología. Con una trayectoria destacada en la implementación de programas innovadores en instituciones educativas, llevando las últimas tendencias a las aulas de clase y promoviendo una enseñanza innovadora y aplicada. La empresa que nació gracias al impulso de la tecnología en la educación en Venezuela ha generado impacto en más de 55.000 estudiantes que han aprendido, explorado y crecido con Kurios en los últimos cinco años, labor que fue premiada delante de grandes empresarios y emprendedores del país. La gala LEI es un espacio que destaca historias de éxito en los sectores críticos para el país, abriendo foros de análisis y ofreciendo una perspectiva positiva de cara al futuro.
@kurios_edu www.kuriosedu.com |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en