La Asociación Bancaria anuncia eventos de ciberseguridad y Web3 |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 14:10 |
realidad aumentada y virtual, internet de las cosas (IoT) e impresión 3D están redefiniendo el panorama, la Asociación Bancaria de Venezuela impulsa la modernización y la formación en seguridad digital con iniciativas estratégicas orientadas a cerrar la brecha entre las habilidades tradicionales y las competencias emergentes. Dentro de esta agenda de innovación, se destacan eventos clave que ayudarán a formar a los distintos sectores de la economía para los retos del presente y futuro digital. Entre ellos se encuentran el II Congreso Internacional de Ciberseguridad “Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad”, programado para el 20 de mayo de 2025; el Seminario “Nuevos Modelos de Negocio web3 – Blockchain y Activos Digitales”; y diversos cursos especializados en materia de IA. Iniciativas de la Asociación Bancaria de Venezuela
Como parte de esta agenda formativa, durante el 2025 también se desarrollarán talleres especializados sobre la implementación de la IA en el ámbito financiero. El primero de ellos, titulado “Del papel al código: Inteligencia Artificial en el Derecho”, estará a cargo de David Murati, ingeniero mecánico, profesor de la UCV y experto en la aplicación de IA. Datos que alertan y refuerzan la necesidad de actuar -El 75% ocurrió a través de perfiles falsos que suplantan la identidad de bancos en redes sociales. En cuanto a los afectados, el 80% fueron personas naturales y el 20% personas jurídicas. Ante esta realidad, con la coordinación de la Asociación Bancaria, los bancos han reafirmado su compromiso de alinear sus mensajes de comunicación para sensibilizar y concientizar a sus clientes sobre los riesgos del phishing y otras amenazas cibernéticas, en una estrategia coordinada que busca fortalecer la prevención y reducir la vulnerabilidad frente a estos ataques. El informe "Capturando el dividendo de ciberseguridad", publicado en enero de 2025 por IBM y Palo Alto Networks, destaca que el gasto en ciberseguridad crecerá más del 50% entre 2023 y 2025. Es por esto que el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó: "la ciberseguridad es una inversión que requiere el involucramiento de la Alta Dirección. Es responsabilidad de las juntas directivas aprobar y ejecutar las inversiones, adecuando las tecnologías requeridas y una cultura de prevención para no ser objeto de ciberataques”. En el mundo, según este mismo informe, en el sector bancario la implementación de plataformas de seguridad ha mejorado el rendimiento en un 57% en la identificación y contención de brechas. El 80% de los ejecutivos cree que estas potenciarán el uso de la IA en sus empresas; mientras que el 99% de las organizaciones afirma que facilitan la integración de nuevas unidades de negocio. La consolidación de herramientas de seguridad es clave para la eficiencia operativa y el soporte de iniciativas tecnológicas avanzadas. La Asociación Bancaria de Venezuela continúa liderando el camino en la integración de la tecnología y la seguridad digital, invitando a todos los actores del sector productivo, privado y público, a prepararse para un futuro lleno de desafíos que con la adecuada formación y cooperación pueden convertirse en oportunidades. Con estas iniciativas se busca no solo proteger los activos digitales, sino también fomentar una cultura de innovación y coopetición que posicione al país en la vanguardia de la transformación digital. Para mayor información sobre el citado congreso y otras actividades consultar la página www.asobanca.com.ve, puede visitar las ponencias de la primera edición de este |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en