La Asociación Bancaria anuncia eventos de ciberseguridad y Web3 |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 14:10 |
realidad aumentada y virtual, internet de las cosas (IoT) e impresión 3D están redefiniendo el panorama, la Asociación Bancaria de Venezuela impulsa la modernización y la formación en seguridad digital con iniciativas estratégicas orientadas a cerrar la brecha entre las habilidades tradicionales y las competencias emergentes. Dentro de esta agenda de innovación, se destacan eventos clave que ayudarán a formar a los distintos sectores de la economía para los retos del presente y futuro digital. Entre ellos se encuentran el II Congreso Internacional de Ciberseguridad “Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad”, programado para el 20 de mayo de 2025; el Seminario “Nuevos Modelos de Negocio web3 – Blockchain y Activos Digitales”; y diversos cursos especializados en materia de IA. Iniciativas de la Asociación Bancaria de Venezuela
Como parte de esta agenda formativa, durante el 2025 también se desarrollarán talleres especializados sobre la implementación de la IA en el ámbito financiero. El primero de ellos, titulado “Del papel al código: Inteligencia Artificial en el Derecho”, estará a cargo de David Murati, ingeniero mecánico, profesor de la UCV y experto en la aplicación de IA. Datos que alertan y refuerzan la necesidad de actuar -El 75% ocurrió a través de perfiles falsos que suplantan la identidad de bancos en redes sociales. En cuanto a los afectados, el 80% fueron personas naturales y el 20% personas jurídicas. Ante esta realidad, con la coordinación de la Asociación Bancaria, los bancos han reafirmado su compromiso de alinear sus mensajes de comunicación para sensibilizar y concientizar a sus clientes sobre los riesgos del phishing y otras amenazas cibernéticas, en una estrategia coordinada que busca fortalecer la prevención y reducir la vulnerabilidad frente a estos ataques. El informe "Capturando el dividendo de ciberseguridad", publicado en enero de 2025 por IBM y Palo Alto Networks, destaca que el gasto en ciberseguridad crecerá más del 50% entre 2023 y 2025. Es por esto que el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó: "la ciberseguridad es una inversión que requiere el involucramiento de la Alta Dirección. Es responsabilidad de las juntas directivas aprobar y ejecutar las inversiones, adecuando las tecnologías requeridas y una cultura de prevención para no ser objeto de ciberataques”. En el mundo, según este mismo informe, en el sector bancario la implementación de plataformas de seguridad ha mejorado el rendimiento en un 57% en la identificación y contención de brechas. El 80% de los ejecutivos cree que estas potenciarán el uso de la IA en sus empresas; mientras que el 99% de las organizaciones afirma que facilitan la integración de nuevas unidades de negocio. La consolidación de herramientas de seguridad es clave para la eficiencia operativa y el soporte de iniciativas tecnológicas avanzadas. La Asociación Bancaria de Venezuela continúa liderando el camino en la integración de la tecnología y la seguridad digital, invitando a todos los actores del sector productivo, privado y público, a prepararse para un futuro lleno de desafíos que con la adecuada formación y cooperación pueden convertirse en oportunidades. Con estas iniciativas se busca no solo proteger los activos digitales, sino también fomentar una cultura de innovación y coopetición que posicione al país en la vanguardia de la transformación digital. Para mayor información sobre el citado congreso y otras actividades consultar la página www.asobanca.com.ve, puede visitar las ponencias de la primera edición de este |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
La Soberanía: desde el Poder Absoluto de Bodin hasta la Visión Humanista de MaritainJean Bodin y Jacques Maritain son dos grandes pensadores de la filosofía política, aunque separados por siglos, |
Con el cine comenzamos a hablarLo que más amo del cine venezolano es su pasión por el país. |
Siganos en