100 Años de Mercantil: celebrando el pasado, impulsando el futuro financiero |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 25 de Marzo de 2025 04:23 |
Fundado en 1925, la institución ha crecido hasta convertirse en una organización con más de 3.500 empleados, ofreciendo una gama integral de servicios que abarcan banca, seguros, reaseguros, gestión de patrimonios y medios de pago, con presencia en Venezuela, Panamá y Suiza. Gustavo Vollmer, presidente de Mercantil, resaltó que este centenario marca el inicio de una nueva etapa guiada por los pilares de compromiso, integridad, emprendimiento y un claro objetivo. Para celebrar este hito, Mercantil ha organizado diversos eventos y planea importantes alianzas, proyectos y lanzamientos a lo largo del año. Ignacio Vollmer, presidente ejecutivo, enfatizó la visión emprendedora que ha impulsado la evolución constante de Mercantil, manteniendo como prioridad la creación de valor a través de un crecimiento responsable y sostenible. La institución busca trascender el ámbito corporativo, contribuyendo al progreso de sus empleados y las comunidades donde opera. A lo largo de sus 100 años, Mercantil ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo social de Venezuela, apoyando iniciativas educativas y de emprendimiento. Reconocida como el "Mejor Banco de Venezuela" en 2024 por Global Finance, Mercantil reafirma su rol como referente financiero, ofreciendo soluciones innovadoras en un mercado dinámico. Conoce los hitos de este primer siglo del Mercantil, en el corto documental de 8:16 minutos realizado por Cinesa, aquí |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
El miedo es libreEl miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado. |
Dignidad y esperanza en tiempos de crisisEl pensamiento social de Juan Pablo II se puede sintetizar en la defensa de la dignidad humana como el valor fundamental e inalienable de cada persona. |
Siganos en