| Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe Capital |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 19 de Marzo de 2025 09:05 |
|
y ofrecer nuevas vías de financiamiento para pequeños y medianos productores del sector agropecuario venezolano, al mismo tiempo que amplía las opciones de inversión para los ahorristas. Clabe Capital se presenta como una propuesta de valor centrada en impulsar el desarrollo de toda la cadena productiva del sector agro, desde la producción primaria hasta el consumidor final, incluyendo la agroindustria, agrotecnología, foodtech y el crowdfarming. Su meta es proporcionar a los inversores rendimientos competitivos ajustados al riesgo del sector, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la ética operativa y el impacto social positivo en las comunidades rurales. El fondo buscará capital para invertir en diversas empresas, priorizando aquellas con potencial exportador y la posibilidad de cotizar en mercados de valores nacionales e internacionales. Se enfocará principalmente en el sector primario (agricultura y ganadería) y en las industrias y servicios relacionados. Los recursos captados se destinarán a la recapitalización de empresas de diversos tamaños a través de financiamiento, creando un puente entre productores, inversores y consumidores. Un aspecto clave de Clabe Capital es su intención de financiar la modernización del sector agropecuario mediante la adopción de tecnologías innovadoras como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología. En su fase inicial, y bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, Clabe Capital planea colocar 3.299.400 acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, buscando alcanzar un capital de Bs. 16.497.000. Los promotores del negocio también están invirtiendo Bs. 1.830.000 para la adquisición de 366.600 acciones “Clase A”. Este fondo también tiene como objetivo financiar proyectos que promuevan la economía colaborativa (CrowdFarming) y optimizar la cadena de suministro. Además, representa una alternativa de financiamiento e inclusión financiera para los pequeños productores agropecuarios, complementando las opciones tradicionales de la banca. Clabe Capital cuenta con el respaldo de la experiencia de Clabe Ganadera, una empresa agropecuaria con cuatro años de trayectoria en el sector ganadero, liderada por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes forman parte del equipo junto al master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros. El lanzamiento de Clabe Capital se considera un paso significativo hacia la profundización del mercado de valores venezolano, buscando convertirlo en una fuente robusta de financiamiento para las empresas y una opción de inversión atractiva para el capital local, dentro de un marco de transparencia y protección al inversor. Esta iniciativa continúa el impulso iniciado con la subasta de espectro 5G y apunta a una mayor participación de diversos sectores para impulsar un crecimiento económico sostenible en el país. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en