| CDP reconoce el liderazgo en Gestión Sostenible de FEMSA y Coca-Cola FEMSA |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 07 de Marzo de 2025 11:08 |
|
por sus destacados esfuerzos en la gestión de la sostenibilidad. Ambas empresas obtuvieron calificaciones sobresalientes en las áreas de Clima y Seguridad Hídrica, alcanzando la categoría "Management" (B score), la segunda más alta en el sistema de evaluación de CDP. Este reconocimiento subraya el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y su liderazgo en la gestión ambiental. FEMSA ha destacado que estas calificaciones son el resultado de acciones coordinadas y refuerzan su objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad a través de iniciativas ambientales. Coca-Cola FEMSA experimentó una mejora significativa en sus calificaciones, avanzando de C- a B en Clima y de C a B en Seguridad Hídrica. Este progreso refleja la implementación de estrategias efectivas para reducir emisiones, mejorar la eficiencia en el uso del agua y garantizar el acceso a este recurso. Las calificaciones de CDP son un estándar clave para la transparencia y la acción ambiental corporativa, sirviendo como referencia para inversionistas y otros grupos de interés. Este reconocimiento se suma a la inclusión de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el S&P Global’s Sustainability Yearbook 2025, lo que consolida su posición como líderes en sostenibilidad en el mundo empresarial. En resumen, FEMSA y Coca-Cola FEMSA han demostrado un sólido compromiso con la sostenibilidad ambiental, implementando estrategias efectivas y obteniendo reconocimiento por sus esfuerzos a nivel global. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Siganos en