Changan vendió 1.698 vehículos en Venezuela en el 2024 |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 24 de Enero de 2025 00:31 |
Este crecimiento incluye un salto significativo en el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, con 734.615 unidades comercializadas, representando un incremento del 58,8% en esta categoría, reafirmando su posición como líder de innovación tecnológica. En Venezuela, el desempeño de Changan ha sido muy destacado con 1.698 unidades vendidas en 2024. El modelo Alsvin Sincrónico lideró las preferencias de los consumidores con 527 unidades vendidas, seguido por la CS55 PLUS con 417 unidades y la robusta pick up Hunter, en sus versiones 4x2 y 4x4, con 375 unidades. "Hemos roto muchos paradigmas en torno a los vehículos chinos, consolidando a Changan como una marca sólida y confiable en Venezuela," destacó Ilvimar Adan, gerente de Comercialización de Changan. Con la tendencia global orientándose hacia la movilidad sostenible, Changan planea expandir su oferta en el mercado venezolano con nuevos modelos en este segmento. "Actualmente contamos con el modelo Benni, un vehículo 100% eléctrico. afirmó Adan Sin embargo, la vocera enfatizó la necesidad de crear condiciones que permitan el desarrollo de una infraestructura adecuada para este tipo de vehículos en el país. "Es necesario cambiar el enfoque para avanzar hacia la innovación que ya es una realidad a nivel mundial," agregó. En 2025, Changan proyecta mantener al Alsvin sincrónico como su modelo más vendido, consolidándolo como uno de los preferidos por los venezolanos desde su llegada en abril de 2024. Además, la marca seguirá introduciendo vehículos que combinen calidad y precio, diseñados para satisfacer las diversas necesidades del consumidor venezolano. "Cada vehículo que traemos al mercado es rigurosamente evaluado y probado en diferentes topografías de Venezuela, verificando que cumplan los requisitos necesarios de seguridad, performance y durabilidad antes de ser comercializados, garantizando su rendimiento," aseguró Adan. actualmente contamos con 10 concesionarios a nivel nacional, y estamos trabajando para abrir 4 nuevos concesionarios y puntos de venta en 2025, donde los clientes podrán experimentar la excelencia de Changan con el mejor servicio postventa. Una marca en ascenso En tan solo 4 años, Changan se ha posicionado como la tercera marca en ventas en Venezuela, consolidando su presencia en un mercado competitivo y construyendo una reputación basada en confiabilidad, tecnología e innovación. La automotriz no solo se destaca por su éxito comercial, sino también por su compromiso con el futuro de la movilidad en Venezuela, estableciendo las bases para un mercado automotriz más moderno y sostenible. Changan ofrece al mercado venezolano la mejor relación costo beneficio y el diseño más vanguardista, un amplio stock de repuestos originales, la mejor garantía del mercado de 5 años o 150 mil kilómetros y una red de concesionarios en crecimiento en todo el país, muchos de los cuales ofrecen financiamiento propio desde 12 hasta 24 meses. Cuenta además con atención y servicio técnico de primer nivel, con profesionales capacitados por la empresa. En los últimos años, China se ha posicionado como el mayor fabricante de automóviles del mundo, superando a Estados Unidos y Japón. La inversión en investigación y desarrollo, además de la elevada cifra de exportaciones por la competitividad entre los productos, considerando precio, calidad y tecnología, está desafiando a las marcas tradicionales y transformando el panorama automotriz internacional. Los fabricantes de carros chinos han establecido alianzas estratégicas con empresas automotrices reconocidos como Volkswagen, General Motors, Mazda y Ford, permitiendo a estos, acceder a las tecnologías y experiencias de las grandes empresas automotrices y expandiéndose a nuevos mercados, como Europa y América del norte. Estas colaboraciones han permitido a las marcas chinas acceder a tecnologías consolidadas, ofrecer garantías atractivas y expandirse globalmente. Países como México, han introducido vehículos producidos en China bajo sus propias marcas, diversificando su oferta en el mercado nacional.
|
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en