Las 9 tendencias globales que impactarán a las marcas en el 2025 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 02 de Diciembre de 2024 10:48 |
a reflexionar sobre cómo deben prepararse las empresas y las marcas para afrontar los futuros desafíos. Las compañías que se encuentren preparadas, señala este extenso y profundo estudio, superan al promedio en +33% en rentabilidad y +200% en crecimiento. Del análisis de los datos resultantes de una encuesta realizada en 50 mercados (*), llevada a cabo por Ipsos en su plataforma online Global Advisor y en asociación con otros equipos globales alrededor del planeta, alcanzando al 75% de la población mundial, con más de 50.000 encuestas realizadas y más de cinco millones de puntos de datos obtenidos, se presentan 9 trends globales. Las 9 tendencias globales presentadas en esta edición de Ipsos Global Trends son una poderosa herramienta para comprender las tensiones que afectan a la sociedad, los mercados y las personas. “No hay mejor forma de entender el contexto de las sociedades actuales, las expectativas de las personas y cómo estas están dando forma a los mercados. A través de datos y el análisis de expertos, obtenemos una imagen completa del ciudadano global, regional y local de hoy y una visión sobre la trayectoria de estas tendencias, lo que nos permite ayudar a las empresas y organizaciones a interpretar el impacto en sus negocios”, comenta Martín Tanzariello, Director de Contenidos y Prensa en Ipsos Argentina. Según Global Trends 2024, y a través de los datos y el análisis experto, se logra obtener una visión integral del ciudadano global de hoy y una perspectiva sobre la trayectoria que están tomando estas tendencias.
“Constantemente nos enfrentamos a nuevas realidades, nuevas tensiones, nuevos desafíos. En Argentina, de las 9 tendencias globales, nos hemos focalizado en las 6 más importantes para nuestro país. Para cada una de las tensiones que se presentan hemos contrapuesto una intención. Así es como en ‘Sociedades Fragmentadas’, el desafío y la respuesta de las marcas a la fragmentación deberá radicar en identificar cuáles son aquellas causas que unirán a todos y ser consecuentes demostrando compromiso. Frente a ‘Maravilla Tecnológica’, el camino será ir generando confianza en la tecnología y educar sobre sus beneficios. Respecto de ‘Salud Consciente’, el reto está en poder ayudar a las personas a gestionar su salud de manera holística, con propuestas accesibles. En cuanto a ‘Retorno a los Sistemas Antiguos’, se propone balancear la idealización del pasado con elementos modernos y que en cada mercado se trate de modo singular… No todo pasado fue mejor para todos. Respecto del ‘Nuevo Nihilismo’, el secreto estará en poder achicar la brecha entre realidades y aspiraciones para favorecer una mirada optimista hacia el futuro. Y para finalizar nuestra sexta tendencia que refiere al ‘Poder de la Confianza’, donde la clave está en conectar la transmisión de los valores de marca con lo que esperan de ella los consumidores”, explica Martín Tanzariello de Ipsos Argentina.
(*)La muestra está compuesta por aproximadamente 1,000 individuos en cada uno de los siguientes países: Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chile, China continental, Colombia, Chequia, Croacia, Dinamarca, Egipto, Francia, Alemania, Hong Kong SAR, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kenia, Malasia, México, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumania, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, región de Taiwán, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña, Estados Unidos, Vietnam y Zambia. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en