| Xerox celebra sus primeros 60 años en Venezuela |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 18 de Octubre de 2024 09:57 |
|
Ese año se inaugura en Nueva Esparta el Puente La Restinga; el presidente Leoni coloca la primera piedra para iniciar la construcción del estadio Luis Aparicio El Grande, en los terrenos de la Universidad del Zulia y, por supuesto, cómo no mencionar el séptimo título obtenido por los Leones del Caracas; el lanzamiento del disco “Parranda criolla” de Hugo Blanco y Simón Díaz; la publicación de “Día de ceniza” de Salvador Garmendia y, el 05 de octubre, el arranque de Xerox de Venezuela C.A. Chester Carlson, la xerografía y el octubre afortunado El 22 de octubre de 1938, el físico e inventor Chester Carlson realizó la primera copia, al inventar el proceso xerográfico, evento disruptivo que luego sería desarrollado y comercializado por Xerox Corporation.
Según Carmelo Fiandaca, CEO de Corporación XDV, ese descubrimiento es la primera de una serie de coincidencias de “octubre” para la empresa. Por ejemplo, el 05 de octubre de 1964 se crea Xerox de Venezuela C.A. En 1970 llegarían Xerox Servicios Técnicos y Copycentro (comprada en 1992 por la familia Morillo) y el arco se cierra en octubre de 2010, cuando se concreta el tránsito de la empresa a manos de sus ejecutivos, Carmelo Fiandaca (30 años en Xerox) y Rannell Hernández (29 años en Xerox), que invierten en la adquisición de la operación y consolidan lo que hoy es Corporación XDV, una marca que, según Stefania Truant Gnoato (27 años en Xerox), Directora Comercial, “dejó de ser la empresa de las fotocopiadoras para entrar al mundo digital. La brecha entre lo físico y lo digital se superó hace algún tiempo con nuestro gestor documental docushare ; y desde el 2016 Xerox empezó a apoyarse en las apps y en la evolución de los multifuncionales a dispositivos inteligentes y el uso de datos, que ha permitido adentrarse en el mundo de la transformación digital con plataformas como el Xerox Work Flow Center”.
Agregó Truant que el futuro ya está presente en la marca, y para ello, en plena pandemia, Xerox inauguró en Carolina del Norte el Centro de Excelencia dedicado al desarrollo innovativo de tecnologías colaborativas, que desembocan en la Inteligencia Artificial (IA) y su incorporación en el sector de la impresión, automatizando tareas, asegurando seguridad de datos y productividad. La empresa, indicó la ejecutiva, ya tiene más de 50.000 patentes relacionadas con este mundo de la IA.
Para Fiandaca, el presente-futuro se cifra en “consolidarnos como el proveedor confiable en la filosofía MPS (Management Print Services) , una filosofía donde Xerox es pionera, donde los clientes se desentienden de la gestión de impresión y organizaciones como la nuestra se ocupan de desarrollar”.
Una celebración entre 60 aliados La celebración de las seis décadas en el país se realizó en el restaurante Amazonia Grill, con el “Top 60 de los clientes” y menciones a invitados especiales, como Attilio Granone, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas de Venezuela y a comunicadores que, indicó Fiandaca, "siempre están pendientes de los que hacemos y lo que no hacemos, son nuestros embajadores de marca: Alida Vergara, Edgar Rincón, Iván Méndez y Alcides León”.
Durante la celebración, los asistentes disfrutaron audiovisuales y una cata de Ron Calazan, con 56 medallas internacionales, en armonía con Chocolate Franceschi Sur del lago (60% cacao), guiada por el somelier Camilo Olmos.
Además, los asistentes compartieron con los empleados que, con constancia, han hecho de la corporación tecnológica un referente en el país. Mención especial a la señora Maribel Montes, con 42 años en Xerox.
“Yo creo en lo particular, después de 30 años de carrera, que hemos llegado a otro nivel de resiliencia, desde hace rato somos una organización que vive en longanimidad. ¿Cuál es la diferencia? La actitud, el estado de ánimo, la forma cómo enfrentas las situaciones, la resiliencia te lleva a resolver, la longanimidad te lleva a pensar que hay después, te lleva a de manera espiritual a buscar otras cosas, vivir con el propósito de superación continua”, afirmó el presidente de la empresa. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en