San Simón expande su portafolio con nueva línea de jugos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 15 de Octubre de 2024 06:32 |
y ampliando su oferta de productos. En esta ocasión, la empresa zuliana presenta al mercado venezolano su nueva línea de néctares pasteurizados asépticamente, compuesta por deliciosos sabores: manzana, pera, durazno y la refrescante naranjada al 60%. Consuelo Amaya, gerente de Calidad de Grupo San Simón, destacó que este lanzamiento representa un hito importante para la compañía, ya que no solo diversifica su portafolio, sino que también responde a las demandas de los consumidores que buscan variadas y nutritivas opciones para su alimentación. "Con nuestros nuevos néctares y jugos, continuamos ofreciendo a los consumidores los productos San Simón de alta calidad a los que ya están acostumbrados, elaborados con frutas seleccionadas, un importante valor nutritivo asociado a la vitamina C, y procesos de producción que garantizan inocuidad, frescura y sabor original", aseguró Amaya.
Hacerlo bien desde el inicio La ejecutiva resaltó que los nuevos jugos San Simón están profundamente enraizados en el know how de la corporación, una empresa que ha producido néctares para importantes firmas internacionales del sector, tanto en Latinoamérica como en otros países. “No es una categoría nueva para San Simón, más bien estamos retomando algo que sabemos hacer muy bien”, enfatiza la ejecutiva. En el caso de los Néctares, señaló que se trata de concentrados de frutas de origen chileno, con un alto valor nutricional y características propias de cada variedad, lo que permite disfrutar de una experiencia sensorial inigualable y de un producto natural. En cuanto a la naranjada, indicó que no solo tiene un uso directo propiamente dicho, sino que también puede ser utilizado para la preparación de variadas bebidas y cócteles. “La naranja nacional viene a fortalecer nuestra identidad, es una fruta autóctona, dulce, con un color especial que nos identifica como venezolanos”, dice la gerente de Calidad de San Simón.
Una experiencia natural con sabor original Los jugos y néctares San Simón son fabricados en su propia planta, ubicada en el corazón del Sur del Lago. Vienen en envases UHT de 1 litro, con tapa abre fácil para garantizar que el producto conserve sus características una vez abierto y para que pueda ser utilizado por niños, jóvenes y adultos, en las cantidades que deseen y sin riesgos de derrames o pérdidas. Afirma la ingeniero Amaya que San Simón garantiza para sus jugos tanto la calidad del agua con la cual se fabrican, como la selección detallada y precisa de las materias primas para su producción. “Queremos que la experiencia del producto esté asociada a un néctar natural, con un limitado uso de conservantes y aditivos. Por otro lado, seguimos afianzando la producción nacional con el crecimiento de nuestra planta, lo que nos permite abrir nuevas fuentes de empleo para la región”. Indicó la ingeniero Amaya que este lanzamiento es propicio debido al arranque del período escolar. “Es la oportunidad de estar presentes en los desayunos de los estudiantes, en las cantinas de los colegios, y seguir en la preferencia de los consumidores venezolanos como lo hemos venido haciendo con el resto de nuestro portafolio, gracias al crecimiento que hemos tenido con nuestros productos”. Con su nueva línea de jugos y néctares, Grupo San Simón reafirma su compromiso con la producción de alimentos de calidad, contribuyendo a la diversificación de la oferta de productos venezolanos. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en