| Ingeniería venezolana: alianza de universidades y Pickens para crear soluciones eléctricas | 
| Escrito por Agencias | Empresas | 
| Domingo, 29 de Septiembre de 2024 07:49 | 
| 
 Esta sinergia es esencial para enfrentar los desafíos del mundo actual y construir un futuro más próspero y sostenible. En un impulso significativo hacia la innovación en soluciones eléctricas, Pickens se destaca en el sector industrial venezolano. Mediante alianzas estratégicas, con la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) y los laboratorios de la Universidad Simón Bolívar (USB), la empresa está diseñando y llevando al mercado local productos especializados que prometen elevar el estándar de seguridad y eficiencia en la industria. Pickens colabora con estudiantes y profesores de dichas casas de estudios superiores, en sus facultades de ingeniería eléctrica, para puedan acceder a conocimiento de vanguardia, talento especializado y tecnología de última generación. Es una colaboración mutua para la investigación y desarrollo, que permite también realizar pruebas y validación de los productos Pickens. 
 Trabajo conjunto “En estos momentos estamos haciendo pruebas con un reflector en la Universidad Simón Bolívar y los profesores de la universidad, de ingeniería eléctrica, están adaptando un supresor de pico a los reflectores más potentes”, explicó el presidente de Pickens, Ramón Abreu. “También estamos trabajando con contactores y breakers industriales trifásicos. Una línea que se espera esté lista para final de este año. Y el reflector con supresor de pico probablemente lo tengamos para el año que viene”, agregó. 
 Orgullo venezolano Abreu indicó que “la educación es la base del progreso y el futuro de Venezuela”, y expresó el orgullo de Pickens por poder colaborar con las universidades y contribuir a la formación de los futuros profesionales del país. Estas colaboraciones han permitido a Pickens: Desarrollar productos especializados: con la ayuda de expertos universitarios, Pickens ha podido diseñar soluciones eléctricas adaptadas a las fluctuaciones del sistema eléctrico venezolano, lo que es crucial en un país donde las variaciones de voltaje son un desafío constante. Garantizar la calidad: los productos de Pickens son sometidos a pruebas rigurosas en los laboratorios de Unexpo, asegurando que cumplan con los más altos estándares de calidad y resistencia. Innovar con responsabilidad social: la alianza con Unexpo y la USB no solo se centra en el desarrollo de productos, sino también en contribuir al bienestar de la comunidad universitaria a través de donaciones y apoyo a la investigación. 
 Calidad garantizada Todos los productos de Pickens tienen certificaciones de calidad ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental-Ecológico), CE (Requisitos legales y técnicos en materia de seguridad), UL (acceso a los mercados internacionales), VESA (Formato de estándares de soportes para televisores y monitores planos) y ROHS (Unión Europea. Libre de sustancias peligrosas en aparatos electrónicos). Las universidades, como centros de investigación y generación de conocimiento, aportan ideas frescas, talento especializado y acceso a tecnología de vanguardia. Las empresas, por su parte, ofrecen un entorno práctico para la aplicación de este conocimiento, permitiendo la validación de conceptos y la creación de productos y servicios innovadores que respondan a las necesidades reales del mercado. Con una trayectoria de 20 años en el mercado, Pickens se consolida como un líder en la industria eléctrica venezolana, destacándose por su compromiso con la innovación, la calidad y la responsabilidad social. Ofrece no solo productos de alta calidad, sino también un valor agregado a través de su compromiso con la excelencia, la investigación, la formación de profesionales y el desarrollo sostenible. www.pickensexport.com/ |@pickensexport | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
Siganos en