| Banesco anuncia nuevo Presidente Ejecutivo |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Jueves, 11 de Julio de 2024 07:05 |
|
como presidente ejecutivo de la institución. La información fue compartida por Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva. Millán tiene más de 28 años ininterrumpidos de experiencia en el sector financiero venezolano. Es ingeniero civil egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con especialización y Master en Finanzas, ambos cursados en el IESA. Carlos Eduardo Millán expresó su interés por priorizar acciones que contribuyan a ampliar el posicionamiento de Banesco en el mercado venezolano. “Banesco es una institución que cuenta con el respaldo y la confianza de sus clientes gracias a su liderazgo, su gestión y la solidez que ha demostrado. El objetivo es mantener esos atributos que valoran los clientes y reforzar las áreas donde Banesco tradicionalmente ha sido líder como la oferta en productos, servicios y medios de pagos; la red de atención; la innovación en la cadena de valor; la rentabilidad del banco y por supuesto, mantenernos como la primera opción financiera de nuestros clientes y usuarios bancarios”, agregó Millán. La incorporación de Millán fue acordada durante la última sesión de la Junta Directiva de Banesco. Por su parte, Marco Tulio Ortega Vargas, expresó: “Confiamos en que este movimiento directivo orientará nuestra institución hacia los resultados en el negocio e impulsará nuestro tradicional liderazgo en la oferta de productos y servicios financieros para el mercado venezolano” Con esta incorporación Banesco mantiene el compromiso con sus clientes y usuarios, al ofrecer productos y servicios que respondan a las necesidades y expectativas del mercado local y fortalece la orientación hacia una mejor experiencia de cliente. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en