Cantv llega a sus 94 años de fundada |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 20 de Junio de 2024 12:54 |
y por ello se estima realizar diversas actividades, con el fin de celebrar una trayectoria que ha marcado el desarrollo de las telecomunicaciones en el país. Se tiene previsto desarrollar en la sede principal de Cantv una exposición histórica de la Empresa, conversatorios, actividades deportivas, recreativas y culturales, para el disfrute colectivo.
Un poco de historia El 20 de junio de 1930, Cantv nace como una empresa privada que operaba bajo una concesión de servicio en Venezuela. Sin embargo, en 1973 el Estado venezolano adquirió el 100% de las acciones, convirtiéndola en una empresa pública. Luego, en 1991, un consorcio liderado una empresa estadounidense adquirió el 40% de las acciones. Pero el 21 de mayo de 2007, en el gobierno de comandante Supremo Hugo Chávez Frías se renacionalizó la Empresa, recuperando el control accionario. Hoy en día, Cantv ofrece soluciones integrales de telecomunicaciones, avanzando progresivamente con la modernización del cobre a la fibra óptica, logrando activar miles de suscriptores con servicios Aba Ultra en hogares, comercios, empresas, e instituciones públicas y privadas, que cuentan con acceso a Internet de altas velocidades, con planes de navegación de hasta 1GB. Además, la Empresa suma más 158.210 puertos ópticos construidos, lo que permite que Aba Ultra se encuentre presente en diferentes zonas de 18 estados del país. La Empresa inició también la modernización de servicios en sectores populares de la Capital, llevando la fibra óptica en articulación con las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones a comunidades de las parroquias Antímano (Carapita), La Vega, Macarao y Sucre (Plan de Manzano). Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, es la Empresa estatal líder de servicios integrados de telecomunicaciones en Venezuela y tiene como objetivo fundamental fomentar la inclusión social y la disminución de la brecha al acceso de tecnologías digitales; facilitando así, el alcance de todos y todas a los servicios de telecomunicaciones. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en