Club Social en sus 60 años apoya al Dividendo Voluntario para la Comunidad |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 26 de Septiembre de 2023 11:30 |
Mondelēz Venezuela celebra el 60 aniversario de Club Social, una de sus marcas más icónicas, invitando a los consumidores a participar en una Promoción con Propósito junto a Farmatodo para apoyar los programas de nutrición del Dividendo Voluntario para la Comunidad. "Nuestra visión es celebrar a una marca icónica como Club Social, reforzando el compromiso que tenemos con el país, creando valor e impacto positivo y qué mejor forma que dando prioridad a los beneficiarios de una institución como el Dividendo Voluntario para la Comunidad", afirmó Alva Meléndez, Directora de Mercadeo de Mondelēz Venezuela.
Desde el 1ero hasta el 30 de septiembre, el 3% de las ventas de Club Social original e integral se donará a los programas de nutrición del Dividendo Voluntario para la Comunidad, favoreciendo a un grupo importante de localidades en el área metropolitana. Esta es una de las actividades enmarcadas en su campaña de aniversario ‘’60 años partiéndola contigo’’. “Nos complace apoyar a Mondelēz Venezuela en el aniversario con propósito de Club Social, a beneficio del Dividendo Voluntario para la Comunidad, organización de la que también somos miembros, sumando así a nuestra misión de mejorar la vida de las personas.”, afirmó Bettina Suano, Directora de Mercadeo de Farmatodo. "Somos una empresa con más de 8 décadas de arraigo en el país, hemos visto crecer a generaciones de venezolanos, manteniendo activamente un fuerte compromiso que nos hace propiciar alianzas que nos permiten contribuir y poder devolverle a la comunidad el apoyo y cariño que siempre nos han demostrado", agregó Meléndez. Mondelēz es una empresa con visión de largo plazo, que es parte importante de la industria venezolana. A través de iniciativas como ésta, reafirma su compromiso de empoderar a los consumidores para que puedan disfrutar del snack ideal en todo momento.
Galleta con sello de calidad venezolana Club Social nació en 1963 en la planta de San Martín de la que en ese entonces era la Fábrica de Galletas La Favorita, que luego fue comprada por la National Biscuit Company para constituir Nabisco La Favorita. En 1979 Mondelēz inauguró su planta de producción en Barquisimeto, y desde ese momento, allí se ha producido la galleta Club Social de manera ininterrumpida. Desde su creación, esta galleta con sabor venezolano ha ido ganándose el corazón de los consumidores en toda Latinoamérica. ‘’Esto nos llena de orgullo porque refleja la calidad y relevancia que tiene una marca de nuestro país y la forma en la que este sabor tan especial nacido en Venezuela ha logrado hacerse un lugar especial en los mercados de la región’’ afirmó Meléndez. Gracias a su versatilidad y su único sabor dulce-salado, Club Social es perfecta llevar en todo momento y disfrutarla en momentos de antojo con toppings tanto dulces como salados. Desde su creación, esta galleta con sello de calidad venezolano, se ha convertido en la pionera de su categoría dulce-salada y un indispensable en los hogares del país. Para más información visita las redes sociales @clubsocialvzla en Instagram. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en