Club Social celebra sus 60 años |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 26 de Septiembre de 2023 11:00 |
a quienes ha acompañado en todo momento con su innovador sabor único. Este producto de Mondelēz Venezuela, comenzó a fabricarse en 1963 en la planta La Favorita, ubicada en la urbanización San Martín de Caracas, luego de que en el departamento de Investigación y Desarrollo se diera una combinación de azúcar y sal en la mezcla de una receta de galletas. Esta mezcla resultó en una galleta con un sabor único que sorprendió tanto a los desarrolladores que, luego de rigurosas pruebas, comenzó a comercializarse bajo el nombre de Club Social. En 1980 se inauguró en Barquisimeto la planta de producción de galletas dulces y saladas de Mondelēz, donde desde entonces este icónico producto se ha fabricado de manera ininterrumpida. “La pasión que se puso en la elaboración de Club Social simboliza el espíritu de empresa, innovación y compromiso con el consumidor venezolano, características claves que destacan a esta marca como un caso de éxito generado en nuestro país”, resalta Rubén Echeverri, gerente general de la compañía. El espíritu innovador que definió el nacimiento de Club Social ha perdurado a lo largo de sus seis décadas de historia, caracterizándose por su constante creatividad y desarrollo de nuevas propuestas. Uno de los ejemplos más destacados fue la introducción de Club Social Integral en el mercado venezolano en 2006. Esta galleta se ha convertido en un referente en el segmento de productos integrales gracias a sus características únicas; su propósito es promover un estilo de vida integralmente delicioso al satisfacer la creciente demanda de este tipo de productos, sin comprometer el distintivo y delicioso sabor que caracteriza a la marca. Destaca Echeverri que “en Mondelēz nos sentimos muy orgullosos del arraigo de nuestros productos en el consumidor venezolano. Y muy especialmente de Club Social, no solo por el liderazgo que ha mantenido en su categoría, sino porque su éxito refleja el potencial que tiene la industria de alimentos venezolana para impulsar el desarrollo nacional y generar empleos productivos en nuestro país”. Club Social es una galleta dulce-salada, crujiente y hojaldrada que los consumidores combinan según sus gustos, pues hay quienes la prefieren con toppings dulces, como arequipe, leche condensada, chocolate con avellanas, mermelada o miel; y otros que la disfrutan con acompañantes salados como mayonesa, queso fundido, jamón endiablado o queso crema, entre otros. ‘’La marca responde a las tendencias de las diferentes generaciones de consumidores jóvenes, que muestran pasión por los viajes, la música, los juegos y el entretenimiento, Club Social es la galleta perfecta para acompañarlos en todo momento’’, afirmó Echeverri. Esta marca nacida en Venezuela ha trascendido fronteras y actualmente es vendida en casi toda latinoamérica, siendo la galleta preferida de los consumidores en Centroamérica, El Caribe y la Región Andina. Para celebrar sus 60 años Club Social lanzó un empaque edición especial de aniversario y bajo el lema “60 años Partiéndola contigo”, se plantea una estrategia en medios tradicionales, redes sociales y puntos de venta en el territorio nacional. Además, durante el mes de septiembre Club Social está desarrollando una ‘’Campaña con Propósito’’ junto a Farmatodo, mediante la cual el 3% de las ventas de Club Social y Club Social integral, se donará a los programas del Dividendo Voluntario para la Comunidad relacionados a nutrición.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en