Club Social celebra sus 60 años |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 26 de Septiembre de 2023 11:00 |
a quienes ha acompañado en todo momento con su innovador sabor único. Este producto de Mondelēz Venezuela, comenzó a fabricarse en 1963 en la planta La Favorita, ubicada en la urbanización San Martín de Caracas, luego de que en el departamento de Investigación y Desarrollo se diera una combinación de azúcar y sal en la mezcla de una receta de galletas. Esta mezcla resultó en una galleta con un sabor único que sorprendió tanto a los desarrolladores que, luego de rigurosas pruebas, comenzó a comercializarse bajo el nombre de Club Social. En 1980 se inauguró en Barquisimeto la planta de producción de galletas dulces y saladas de Mondelēz, donde desde entonces este icónico producto se ha fabricado de manera ininterrumpida. “La pasión que se puso en la elaboración de Club Social simboliza el espíritu de empresa, innovación y compromiso con el consumidor venezolano, características claves que destacan a esta marca como un caso de éxito generado en nuestro país”, resalta Rubén Echeverri, gerente general de la compañía. El espíritu innovador que definió el nacimiento de Club Social ha perdurado a lo largo de sus seis décadas de historia, caracterizándose por su constante creatividad y desarrollo de nuevas propuestas. Uno de los ejemplos más destacados fue la introducción de Club Social Integral en el mercado venezolano en 2006. Esta galleta se ha convertido en un referente en el segmento de productos integrales gracias a sus características únicas; su propósito es promover un estilo de vida integralmente delicioso al satisfacer la creciente demanda de este tipo de productos, sin comprometer el distintivo y delicioso sabor que caracteriza a la marca. Destaca Echeverri que “en Mondelēz nos sentimos muy orgullosos del arraigo de nuestros productos en el consumidor venezolano. Y muy especialmente de Club Social, no solo por el liderazgo que ha mantenido en su categoría, sino porque su éxito refleja el potencial que tiene la industria de alimentos venezolana para impulsar el desarrollo nacional y generar empleos productivos en nuestro país”. Club Social es una galleta dulce-salada, crujiente y hojaldrada que los consumidores combinan según sus gustos, pues hay quienes la prefieren con toppings dulces, como arequipe, leche condensada, chocolate con avellanas, mermelada o miel; y otros que la disfrutan con acompañantes salados como mayonesa, queso fundido, jamón endiablado o queso crema, entre otros. ‘’La marca responde a las tendencias de las diferentes generaciones de consumidores jóvenes, que muestran pasión por los viajes, la música, los juegos y el entretenimiento, Club Social es la galleta perfecta para acompañarlos en todo momento’’, afirmó Echeverri. Esta marca nacida en Venezuela ha trascendido fronteras y actualmente es vendida en casi toda latinoamérica, siendo la galleta preferida de los consumidores en Centroamérica, El Caribe y la Región Andina. Para celebrar sus 60 años Club Social lanzó un empaque edición especial de aniversario y bajo el lema “60 años Partiéndola contigo”, se plantea una estrategia en medios tradicionales, redes sociales y puntos de venta en el territorio nacional. Además, durante el mes de septiembre Club Social está desarrollando una ‘’Campaña con Propósito’’ junto a Farmatodo, mediante la cual el 3% de las ventas de Club Social y Club Social integral, se donará a los programas del Dividendo Voluntario para la Comunidad relacionados a nutrición.
|
Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040Digitel hace oficial la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB´ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en