“Soluciones para el Futuro 2022” busca a estudiantes venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 10 de Mayo de 2022 06:17 |
en una nueva edición del concurso "Soluciones para el futuro" (Solve for tomorrow), que alienta a los jóvenes a imaginar y realizar soluciones innovadoras que puedan resolver los desafíos y riesgos que enfrentan sus comunidades. Y esa es la misión primordial del concurso Soluciones para el Futuro, cuyas inscripciones para la edición 2022 iniciaron este 18 de abril y culminan el 10 de junio, con la participación de estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela. ¿Quiénes pueden participar?
El programa Solve for Tomorrow alienta a los jóvenes de todo el mundo a utilizar las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para abordar problemas locales de importancia nacional de manera sostenible. Con una amplia tutoría y asesoramiento de empleados de Samsung y las organizaciones aliadas, los estudiantes formulan sus ideas y finalmente las hacen realidad. Para inscribirse sólo deben acceder a la página www.solvefortomorrow.com, registrarse e inscribir su idea. En ese mismo sitio web pueden conocer las bases del concurso y formar parte de una comunidad dinámica, interactiva, con contenidos relevantes, micro concursos y sesiones grupales que complementan la experiencia de estudiantes y profesores “Samsung ha desarrollado programas e iniciativas para nutrir a la próxima generación de líderes, equipándolos con las habilidades vitales necesarias para impulsar la cuarta revolución industrial. Con Soluciones para el Futuro queremos estimular el pensamiento analítico, el uso de conocimiento científico y habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación, que son conocimientos y habilidades que les servirán para ampliar sus posibilidades de éxito en el futuro mercado laboral”, afirmó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Coporativa de Samsung. Solve for Tomorrow es un programa de Samsung a nivel global, y desde 2014 se ejecuta Latinoamérica. Desde entonces, más de 244 mil estudiantes y 35 mil profesores han participado en el concurso. En 2021 fueron inscritas un total de 900 ideas, más de 2,800 estudiantes participaron por Centroamérica y el Caribe. Para la ejecución en conjunto con ministerios de educación y planteles educativos, Samsung cuenta con la participación de la Fundación Glasswing Internacional, ONG aliada que ha a acompañado a la empresa en el concurso. Uno de los ganadores de la edición 2021, estudiantee del Liceo Científico Miguel Canela Lázaro de República Dominicana, indicó durante la rueda de prensa del anuncio de la edición 2022, que "No están solos, reciben acompañamiento, talleres de Canvas, Design Thinking. La experiencia es muy enriquecedora. Nos da un carácter emprendedor y nos permite crecer académicamente. En los seis meses de duración vivimos muchísimas experiencias" Se elegirá un Campeón Regional Solve For Tomorrow 2022, a partir de los equipos finalistas de los países participantes. Tantos los ganadores finalistas por país como los integrantes del equipo campeón regional y sus respectivos planteles recibirán premios en productos Samsung. Además, el concurso provee talleres de capacitación y mentoría que les ayudará no sólo durante el concurso sino para el resto de sus vidas. A futuro y buscando sostenibilidad en el tiempo, , se va a conformar una comunidad para crear buenas prácticas entre los participantes de la experiencia, tanto de alumnos como de profesores, será un lugar de excelencia educativa, comentó la gerente de Samsung. Si tienes una idea que podría impactar a tu comunidad, arma un equipo, busca un tutor en tu liceo y súmate a la competencia, aquí |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en