| CSI y Pickens despliegan la adecuación inteligente de luminarias |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 23 de Marzo de 2022 13:17 |
|
con la llegada de la pandemia de Covid-19 y por esto, cada vez son más las compañías que se esfuerzan por sumar las percepciones de sus clientes y consumidores durante todas sus interacciones comerciales. Conscientes de esto, el Centro San Ignacio (CSI) ubicado en Caracas y la marca nacional de iluminación y electricidad Pickens, establecieron una importante alianza comercial, gracias a la cual, se implementó la adecuación inteligente de luminarias; además de la creación de entornos agradables y acogedores que, sin duda, contribuyen en mejorar notablemente la experiencia de compra y estadía de las personas. “Cuando nos planteamos el objetivo de invertir en iluminación, lo hicimos porque entendimos que esto mejoraría notablemente la sensación de seguridad y limpieza de nuestras instalaciones, y por ende, invitarían a las personas a entrar dentro del mall. El mensaje sería muy claro: ¡Éste es el lugar dónde quiero estar!´”, explicó el Gerente General del CSI, Rafael Chirinos. Según declaraciones de Chirinos, quienes visitan el Centro San Ignacio saben que al momento de su construcción, su estructura y diseño ecológico fue pensado para extraer la mayor cantidad de luz natural posible durante el día; sin embargo, caída la tarde, la necesidad de luz artificial era necesaria para prolongar la estadía de los visitantes, sobre todo en horarios nocturnos, como ocurre en países desarrollados del mundo. “Queremos darle un nuevo impulso al mall y brindarle la oportunidad a los aliados comerciales, de poder trabajar en esos horarios extendidos con una excelente iluminación en todas las instalaciones”, aseguró. El objetivo es brindar soluciones de calidad y duraderas En ese sentido, la gerente de Cuentas Clave de Pickens, Patricia Ribeiro, explicó que en la actualidad cuentan con un amplio portafolio de productos y servicios que se adapta al sector comercial, industrial, hotelero, clínico y residencial, con el cual brindan soluciones de calidad y perdurables en el tiempo. En el caso del centro comercial, “Pickens suministró distintos productos de iluminación para cubrir las necesidades de la estructura y, de esta manera, lograr mejoras en sus espacios. La alianza nos benefició con un intercambio a nivel publicitario, que nos permitió acercarnos al consumidor de a pie y fortalecer la relación comercial con clientes del mismo rubro presentes en sus instalaciones”, comentó Ribeiro. Hasta el momento, gracias a esta alianza, se logró instalar más de 150 paneles LED y 50 reflectores de alta potencia para reforzar el alumbrado de 2.530 mt2 en la zona perimetral y 1.704 mt2 en el estacionamiento. “Esto es un abreboca, queremos en un futuro próximo poder instalar en nuestra pérgola central un sistema de iluminación dinámico para diferenciarnos de todos los centros comerciales y ofrecer así una experiencia visual dinámica y emocionante a todos nuestros visitantes”, aseguró el gerente del mall. Por su parte, Ribeiro, representante de la marca de electricidad e iluminación, comenta que actualmente siguen trabajando de la mano con el CSI y están seguros que la relación comercial seguirá creciendo, pues para ellos ha sido una experiencia muy gratificante, ejemplo para replicar en clientes del mismo segmento. @pickensexport | https://pickensexport.com
|
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en