| Digitel abre un plan de Larga Distancia Internacional y potencia su huella 4G LTE |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 01 de Agosto de 2019 06:43 |
|
por un monto de US$35 mensual, pagadero a tasa oficial en bolívares por los clientes pospago de la operadora de telecomunicaciones. En un encuentro con los medios de comunicación de todo el país realizado en la Torre Digitel de Caracas y en otras oficinas regionales (Maracay, Maracaibo, Puerto La Cruz, entre otras), Luis Bernardo Pérez, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación, anunció su Visión 2020, que comprende un mapa de ejecución de mejoras de su huella 4G LTE a efectuarse en los próximos meses y hasta 2020. Este plan supone una inversión de alrededor de 25 millones de dólares, que busca posicionar a Digitel como la compañía de telecomunicaciones con la mejor plataforma tecnológica de Venezuela. El proceso de mejoramiento de la red arrancó con la adquisición de 200 estaciones con tecnología de última generación, de las cuales 118 serán ubicadas en occidente, específicamente en los estados Zulia y Falcón, para reemplazar los nodos LTE actuales (migrando de las obsoletas radio bases Huawei a tecnología de radio control de la empresa sueca Ericsson), mientras que se instalarán otros 60 nodos en la región capital. Los nodos 4G LTE desincorporados en la región occidental permitirán extender la huella LTE en el resto del país. Así, serán instalados más de 100 nodos con servicio 4G, en zonas donde no se contaba con este servicio, mejorando la comunicación y transmisión de datos de sus habitantes. Luis Bernardo Pérez indicó que “estamos apostando por una huella de cuarta generación mucho más robusta. Actualmente el 50% de la población venezolana, tiene acceso a la red 4G LTE pero queremos seguir creciendo. No solo estamos trayendo 200 nuevas estaciones de última generación, sino que adicionalmente invertimos 5 millones y medio de dólares en la adquisición de baterías y motogeneradores, además de ampliar nuestro espectro en 1.800 Mhtz. para mejorar la calidad y prestación del servicio, inclusive en momentos de contingencias”. “Venezuela no está preparada para hablar de 5G, pero si podemos dar los pasos para nivelar nuestra plataforma como una antesala a esta nueva tecnología, y eso es lo que estamos haciendo con estos cambios en nuestra infraestructura, permitiendo a nuestros clientes 412 un promedio de velocidad de conexión de 150 megabytes por segundo, que es tres veces más que la actual y conectando, en estas nuevas celdas, hasta 7 mil usuarios en simultáneo en comparación con las estaciones actuales que solo permiten una conexión de 200 usuarios al mismo tiempo” agregó. Entre otras acciones, la estrategia de Digitel incluye la expansión de su red de fibra óptica, con un nuevo tendido de 530 kilómetros en el occidente del país, entre Maracaibo y Valera, Barinas y Araure, para alcanzar un total de 3.500 Km. de fibra óptica en todo el territorio nacional. Parte del nuevo modelo de negocios de Digitel incluye un cambio en la experiencia de atención al cliente. Por ello, la empresa ha decidido mejorar su plataforma de autogestión 412 en Línea, reforzar los procesos en sus 25 Centros de Atención y 22 CDA Express a nivel nacional, incorporando a su vez nuevos módulos de autogestión para el pago de facturas postpago, ubicados, en una primera fase, en los CDA La Castellana, CCCT y Chacaíto, en Caracas; esperando en los próximos meses, el lanzamiento de un nuevo Centro de Atención en Caracas, específicamente en La Castellana, que integrará los servicios de venta, postventa y soporte técnico, además de reducir en un 50% los tiempos de atención. La continuación de las inversiones y mejoras del servicio se correlacionan con la posibilidad de ajustar tarifas periódicamente (a partir de agosto el gigabyte de datos tendrá un costo de US$ 1 / giga) para permitir un flujo de caja que posibilite no sólo reposiciones de equipos sino la adquisición de tecnología punta para optimizar la red 4G LTE en el país. www.digitel.com.ve | Facebook e Instagram @Digitel412
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La socialdemocracia criolla, un proyecto venezolanoLa discusión política venezolana reciente ha tendido a empañar, por desconocimiento o por manipulación deliberada, |
De los sexagenarios Beatles inglesesAcierta Gregorio Montiel Cupello en un ya viejo libro, al expresar que el rock inició su penetración, por lo menos, en Caracas, por los sectores de la clase media |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Siganos en